Daniel Gatti | 

Nestlé, el gigante de la alimentación basado en Suiza, tiene un curioso récord digno de figurar en el libro ‘Guiness’: ser la empresa más boicoteada del planeta, y desde hace más tiempo, por asociaciones de consumidores.

El papel del trabajo: Argentina

Paulo Braga | 

De la necesidad surgió el ingenio. Trabajadores argentinos han sacado a flote empresas abandonadas por sus propietarios originales en la tormenta de las crisis que han azotado a ese país. ¿Marx está de regreso? «Tuvimos el coraje de ocupar, la valentía para resistir y nuestro desafío es tener la inteligencia para producir», dice uno de los protagonistas de esta historia.

La ventaja indudable del TLC es que asegura que por muchos años la economía peruana será aún más primario-exportadora de lo que ya es, o sea minera y sus complementos: harina de pescado, extracción maderera, cafetalera, etc., y un pequeño sector también recibirá los beneficios de la venta al extranjero de productos industriales ligeros (textiles) […]

Argentina: un balance del neoliberalismo

Marcelo Zlotogwiazda | 

Las recetas neoliberales aplicadas en el último cuarto de siglo que tan catastróficas resultaron para la Argentina, también lo fueron para la mayoría de los países del mundo de ingresos bajos o medios, según un reciente trabajo publicado por un centro de investigaciones de Washington. Las políticas económicas de ese tipo que tan de moda […]

Campaña Continental contra el ALCA

La Habana, Cuba – 30 de septiembre de 20051. Cinco años después de la realización del primer encuentro, En Dakar, Senegal, representantes de movimientos sociales y campañas contra la deuda de 51 países, nos reunimos en La Habana, Cuba, del 28 al 30 de septiembre de 2005, para el II Encuentro Sur-Norte «Resistencias y Alternativas […]

Jugaremos duro contra los más rudos, dijo Chávez

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo que su país tiene »una fuerte carta petrolera» con la que va a jugar contra Estados Unidos, la cual también usará para lograr la postergada integración sudamericana. En una entrevista que publica este domingo el diario argentino Clarín, el presidente venezolano advirtió que »el mundo tiene olor a […]

El pasado 12 de septiembre Hu Jintao, presidente de China, estuvo en México. Su presencia no sirvió para analizar y discutir a fondo el futuro de las relaciones entre ambas naciones, o las enseñanzas que la vertiginosa industrialización del coloso asiático puede ofrecer a nuestro país. En su lugar, la prensa destacó un incidente insignificante: […]

Capital financiero vs desarrollo (VII)

1.-El debate de moda y que nos impone la realidad: Los diferentes teóricos del sistema imperante, importantes académicos que han hecho del conocimiento cocificado su mudos vivendis, elaboraron y continúan elaborando teorías que intentan interpretar la realidad que estamos viviendo y declararon posiciones muy «coherentes» sobre la marcha que tomaría la sociedad en el siglo […]

Estados Unidos

Jim Lobe | 

Los enormes recortes de impuestos, el insaciable apetito importador –en especial de petróleo– y un gasto público sin precedentes socavan la independencia de Estados Unidos, según un informe publicado por el Consejo de Relaciones Exteriores (CFR).

Ecuador: TLC andino – Estados Unidos

Los gobiernos de Perú y Colombia se han inclinado por la firma del TLC con Estados Unidos a la mayor brevedad posible. Dada la sumisión a Washington que caracteriza a los presidentes Uribe y Toledo, eso no es extraño. Durante más de año y medio que duran las negociaciones del TLC han hecho toda clase […]