La red de tratados de Libre Comercio de EEUU se extendió a América Central y República Dominicana. Bush recurrió a todo tipo de presiones para obtener una mayoría muy estrecha. A alcanzar el acuerdo le dio una gran importancia, dado que temió de ser rechazado se produciría un incremento en la zona de la influencia […]
Categoría: Economía
A pesar del crecimiento económico sin precedentes de los últimos años, los ricos se enriquecieron y los pobres se empobrecieron, advirtió la ONU en un estudio que confirma las dificultades que sufren las mujeres respecto de los hombres en todos los aspectos.
1.- Nacionalización y fortalecimiento del estado periférico:El mundo de hoy iniciado el siglo XXI está presenciando una lucha intensa de los pueblos de América Latina, Asia y África. Esta lucha es paralela a la contradicciones y pugilatos entre las grandes naciones, que se disputan en la guerra el control de los mercados y recursos petroleros […]
México perdió una década en el esfuerzo por reducir la pobreza en que vive la mitad de su población, y aunque hay mejora en ese indicador, el país se ha vuelto uno de los que más padecen falta de equidad, evaluó el Banco Mundial (BM).Según un informe del organismo presentado en La Presidencia de la […]
El capitalismo salvaje es capaz de desatar guerras de barbarie y destrucción para aniquilar las soberanías nacionales, como la que desató en Vietnam y ahora conduce en Irak. Pero también existen las guerras económicas. Una de estas es la guerra textilera que actualmente se ha lanzado contra China. La Organización Mundial de Comercio había trazado […]
Cada uno debe 145.000 dólares y la factura sigue aumentando a diario. Eso es lo que le costaría a cada estadounidense pagar las promesas a largo plazo que ha hecho el gobierno a sus acreedores, los jubilados, los veteranos de guerra y los pobres.Añada el endeudamiento personal mediante tarjetas de crédito y préstamos hipotecarios y […]
El Informe de 2005 de las Naciones Unidas sobre la situación social en el mundo llega a la conclusión de que gran parte del mundo está atrapado en el ‘marasmo de la desigualdad’. El mundo es más desigual que hace 10 años.
El parlamento de India aprobó una ley que garantiza 100 días de empleo al año a todos los hogares rurales. Pero algunos expertos la critican por considerar que es impracticable y alienta la corrupción.
La visita a Jamaica del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ratificó el papel asignado al petróleo como elemento impulsor de la integración regional, tal como fueron el carbón y el acero para la Unión Europea. El propio Chávez consideró a Petrocaribe la columna vertebral de la integración, pues parte de un concepto mucho más abarcador […]