Para el experto francés Robert Castel, no hay escasez de trabajo, sino de estabilidad. La solución es garantizar derechos, antes que ingresos mínimos.
Categoría: Economía
El Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos que el gobierno de Alfredo Palacio viene «negociando» con la misma fruición y enfoque economicista con que lo hizo su predecesor Lucio Gutiérrez, ha colocado al Estado-nación ecuatoriano al borde del precipicio.Abdicación de la soberaníaSi el Ecuador firma el TLC, renunciaría completa e irreversiblemente a su […]
En la actualidad, el mundo tiene una crisis financiera empujada por problemas inmobiliarios, grave en los países ricos occidentales, según la tesis de Win Dierckxsens, doctor en ciencias sociales de Holanda. El profesional sostiene que el fin del capitalismo está a las puertas y con ello también de la era de la modernidad.
La renombrada revista británica, The Economist, pronostica que la economía alemana ha tocado fondo. En el artículo de portada de su última edición predice un nuevo milagro económico en Alemania.
El presidente de Argentina, Néstor Kirchner, destituyó este jueves a Ricardo Branda del cargo de vicepresidente segundo del Banco Central, apenas 15 días después de quedar sujeto a proceso acusado de haber aceptado soborno para votar una ley en 2000 cuando era senador.
Bolivia es un país rico – siempre ha sido un país rico. Pero la gran mayoría de la población, formada por «mineros» y «campesinos» fue dejada al margen de las riquezas generadas por la explotación de las fuentes de recursos naturales del país y por el trabajo de la población.
Los participantes al último encuentro del Forum Económico Mundial de Davos, que reúne personalidades políticas de los países industrializados así como los patrones de las principales multinacionales, no han querido creer la declaración del director del Instituto Nacional de Investigación Económica de China, Sr. Fan Gan, cuando éste anunció en plena conferencia que: «el dólar […]
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (CNIME) informó que en México está creciendo la maquila para fabricantes chinos de televisores, teléfonos celulares y autopartes, entre otros productos, y anunció que este año llegarán al país entre 20 y 25 empresas que generarán 3 mil 400 empleos. En conferencia de prensa, el presidente […]
Las recetas neoliberales en América Latina han tenido un efecto devastador en el plano social desde la década de los 90. Han provocado una espiral descendente de los derechos sociales, denuncia un estudio.