Eduardo Tamayo G. | 

La aprobación del Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos con Centroamericana y República Dominicana (DR- CAFTA por sus siglas en inglés) en la Cámara de Representantes de Estados Unidos por una estrecho margen – 217 contra 215- abre una serie de interrogantes en los propios sectores empresariales, y por supuesto en amplios sectores de […]

María Blasco | 

Alberto Moreno será el nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El hasta ahora embajador de Colombia aplastó a sus competidores en una primera ronda sin ningún tipo de problemas en la primera ronda. Su rival más serio era el brasileño Joao Sayad, pero se quedó muy lejos del triunfo. El nuevo presidente del […]

Subcomandante Marcos | 

Según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en México, al menos uno de cada tres niños está desnutrido a causa de la extrema pobreza que alcanza a más de un millón de personas. La Fundación Nutre Hogar del UNICEF manifiesta su preocupación en un documento por la existencia de cerca […]

El muy probable incumplimiento de plazos que vencen esta semana para establecer las bases de la negociación de la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio (OMC) puede atribuirse al «egoísmo manifiesto» de los países ricos, sostuvo Oxfam Internacional. La jefa de la campaña por un comercio justo de la no gubernamental Oxfam, […]

La Unión Europea (UE) debe poner fin a sus «intentos agresivos» de aprovechar las negociaciones comerciales de esta semana en Ginebra para abrir mercados en países pobres para beneficio de grandes corporaciones, exigen activistas. La red Seattle a Bruselas (S2B), integrada por grupos de apoyo al mundo en desarrollo y al comercio justo, ambientalistas y […]

    De ella podría decirse, remedando libremente a Bertolt Brecht: «Es razonable, para todos comprensible. Es sencilla./ Vos no sos un explotador, la podés entender./ Es buena para vos, informate./ Los necios la llaman necia, y los sucios, sucia./ Va contra la suciedad y la necedad./ No es una tontería, sino,/ acaso, el final de […]

J. Jameson | 

Alan Grrenspan, presidente de la FED, ante preguntas de los senadores del Comité de Finanzas, tuvo que aventurar una previsión de los beneficios reales que EEUU puede conseguir con el nuevo sistema de cotización de la divisa china. El presidente de la FED reconoció que la posibilidad de que se produzca una inversión en la […]

Venezuela

El ministro de Energía y Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, presentó el martes en la asamblea de accionistas de la petrolera el Informe de Gestión y los Estados Financieros Auditados de 2003, un año en el que los trabajadores de la compañía protagonizaron un paro de más de 60 días. Unos incidentes que […]

Chile

La privatización de empresas durante la dictadura de Augusto Pinochet provocó al Estado chileno una pérdida de 6.000 millones de dólares según el informe final de una Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados, entregado el miércoles 20 de julio, a partir de datos aportados por la Contraloría General de la República.

Hace seis días la República Popular China tomó dos decisiones de gran importancia. Primero, revaluó el yuan en 2.1 por ciento. Esta decisión reduce el valor del renminbi o yuan de su nivel histórico de 8.28 a 8.11 unidades por dólar. Segundo, las autoridades cambiarias establecieron una banda de flotación de la moneda china de […]