Un nuevo reporte del Banco Mundial estableció este martes que México cayó del lugar 76 al 80 en cuanto al valor real del ingreso de sus habitantes. Mientras, de 2003 a 2004 la economía mexicana pasó de ser la décima más importante del planeta a ocupar el lugar 12. Los datos fueron publicados en un […]
Categoría: Economía
Estados Unidos consume la cuarta parte del petróleo del mundo, frente al 8% que consume China. Incluso con el elevado crecimiento que se prevé que experimentará China en los próximos años, el mundo no se va a quedar sin petróleo de un día para otro. Se ha demostrado que existen reservas de más de un billón de barriles, y es probable que se encuentren más.
La economía de Argentina está de regreso. El cambio ocurrido en los últimos tres años, después de la debacle de 2002, presenta una paradoja: la mejor situación y la salida de la moratoria pueden atraer capitales especulativos e inhibir las inversiones directas requeridas para continuar el crecimiento.
Mientras el Area de Libre Comercio para las Américas (ALCA) recibe el rechazo de numerosos países de la región porque significa una nueva forma económica estadounidense para dominar al subcontinente, la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) se extiende por toda el área con un halo de hermandad, humanidad, bienestar y como una verdadera colaboración […]
El abogado Pedro Medrano, uno de los responsables del Programa de Alimentos de Naciones Unidas, opinó hoy que el crecimiento de los países de América Latina depende de que la población esté bien alimentada y cifró entre 104.000 y 174.000 millones de dólares anuales el coste del hambre y la malnutrición.Medrano, director regional para América […]
Con motivo del Día Mundial de la Población, la Oficina Alemana de Estadísticas ofrece los últimos datos acerca de los habitantes del planeta. Específicamente acerca de la proporción de edades de la población mundial para el año 2050. Básicamente habrá menos jóvenes y más viejos.Si en el año 2000, casi un 30% de la humanidad […]
China se convertirá en menos de cuarenta años en «el motor económico del mundo», superando a países como Alemania y Reino Unido y alcanzando a Japón una década más tarde, según un estudio de la consultora Roland Berger, que estima que los rápidos crecimientos de su economía, renta per cápita, inversión extranjera y exportaciones, sumados […]
La jerarquía internacional de una moneda se expresa en la preferencia de los banqueros centrales para denominar en ella sus reservas. Desde este punto de vista, el euro aun está lejos de imponerse como una divisa alternativa a la de Estados Unidos. Según datos del Banco Central Europeo, el euro no representa más de una […]
La Cumbre del G8 ha acabado hoy con la ya tradicional muestra de buenas intenciones. No obstante, las promesas del G8 se han vuelto a quedar cortas ante el reto de acabar con la pobreza. La Cumbre, marcada por las masivas movilizaciones sociales y el ataque terrorista a Londres, ha resultado ser poco más que […]
La Comisión Económica para América Latina indicó que Venezuela es uno de los países que más contribuyó a bajar los índices de desempleo de la región y donde se registra una de las menores brechas en la distribución del ingreso. El informe indica que Venezuela se ubica detrás de Uruguay y Costa Rica entre los […]