Gutiérrez-candidato tipificó como autodestructivo -un «suicidio», según su expresión- a un eventual acuerdo de integración con Estados Unidos. Gutiérrez-dictador, en ador, en cambio, declaró sin inmutarse que «La alternativa al TLC es el TLC»; y, en una nueva prueba de autismo político, demandó el apoyo unánime de ecuatorianos para la suscripción del ya celebérrimo acuerdo […]
Categoría: Economía
Después de la Segunda Guerra Mundial el presupuesto asignado a la defensa, incluida ahora la seguridad interna, ha tenido un papel relevante el la dinámica de la economía estadunidense. Con ello se afecta la situación fiscal y se vinculan los llamados déficit gemelos que incluyen al sector externo. Las repercusiones de estos desequilibrios son de carácter global.
1. Tomás Eloy Martínez, el escritor argentino, decía que el pasado es el tatuaje que ni siquiera el tiempo lava. Nuestro tatuaje en América Latina y el Caribe parece ser la desigualdad. Ayer tuvimos oportunidad de reafirmarlo con motivo de la presentación desde Santiago de Chile del avance sobre los Objetivos del Milenio elaborado por […]
En 2002-04 la captación de los ricos aumentó 4.3% y la de los humildes 1.4%, según el INEGI
El Observatorio de la Deuda en la Globalización denuncia que las promesas de cancelación de la deuda a los países africanos realizadas por algunos mandatarios del G8 no supondrán más que un exiguo y totalmente insuficiente alivio de la deuda, condicionado a la aplicación de políticas económicas neoliberales, y que sólo beneficiará a un grupo […]
El poderío imperial de Estados Unidos en el orbe es colosal. Aún así, la inusitada resistencia iraquí a la ocupación transformó la ecuación geopolítica, y hoy esa agredida nación árabe es un pantano con altos costos político-militares y económicos sin que el »high tech» militar la pueda neutralizar. Además, se detectan otros cambios que afectan […]
E l presidente de Estados Unidos, George W. Bush, se reúne con su homólogo ruso, Vladimir Putin, este jueves en Bratislava, la capital de Eslovaquia. La relación económica entre ambos países ha cambiado radicalmente desde la década de los 90, cuando Rusia buscaba ayuda económica de EE.UU. y otros países occidentales. Ahora, Putin busca incluso […]
Argentina decretó hoy la inmovilización del 30 por ciento del capital especulativo que ingrese al país, con el objetivo de impedir la reevaluación de su moneda nacional, el peso, y mantener estable el mercado cambiario. El flamante control sobre los llamados fondos «golondrina», que entró en vigor con su publicación en el Boletín Oficial, excluye […]
La X ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia, Perú y Ecuador con Estados Unidos concluye hoy sin apenas avances, por la negativa norteamericana de conceder mayores facilidades a las naciones menos desarrolladas. Tras un año de conversaciones, existen todavía una serie de asuntos pendientes por resolver que prolongarán el cronograma […]
Los gastos militares en el mundo entero superaron el billón de dólares en 2004, lo que correspondería a un aporte de más de 160 dólares por cada habitante del planeta, donde Estados Unidos aportó casi la mitad de este monto para invertirlo en su «guerra contra el terrorismo». De acuerdo al informe anual del Instituto […]