El primer banco alemán en activos, Deutsche Bank, anunció hoy un fuerte recorte de empleos, tras subir en 2004 los beneficios netos hasta los 2.546 millones de euros (3.309 millones de dólares), los mejores resultados desde el año 2000. Estas cifras se situaron el 86,5 por ciento por encima de las ganancias netas logradas el […]
Categoría: Economía
En un mundo donde los poderosos han implantado agresivas leyes neoliberales, con la globalización de capitales y libre comercio en detrimento de millones de habitantes que sobreviven tanto en países desarrollados como en subdesarrollados, resulta prácticamente virtual la declaración de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de que el año 2005 será clave para la […]
La dolarización es un instrumento económico que propone un régimen cambiario fijo, que mantiene precios estables en el corto plazo, atacando aparentemente al problema de la inflación, pero no se toca la cuestión fundamental: la inversión productiva, el aumento de puestos de trabajo, la elevación del poder adquisitivo de la población. A esto se añade la implementación de la receta neoliberal que impone la disminución del gasto público, disciplina fiscal, economía abierta, libre mercado, flexibilización laboral, congelación salarial, elevación del coste de los servicios y privatización de las empresas estatales, que sacrifican el bienestar social colectivo sin lograr hasta el momento la ansiada inversión externa, pretexto para toda esta tragedia.
Desde la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner, en 1989, en Paraguay aumentaron tanto los índices de desigualdad social como de corrupción, señala el Informe 2004 sobre Derechos Humanos elaborado por la organización no gubernamental Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencia (CIPAE).Paraguay está ubicado actualmente en el puesto número seis en el ranking […]
A pesar de la reactivación económica, que en el 2004 tuvo un rendimiento del 5,7%, el desempleo continúa siendo una piedra en el zapato para el gobierno chileno, especialmente en un año de elecciones.El crecimiento económico alcanzó el nivel más alto de los últimos siete años, pero la tasa de desocupación marcó un promedio de […]
Una auditoría destapa irregularidades en el uso de fondos procedentes de la venta de petróleo
Se trata del mayor acuerdo comercial celebrado por Estados Unidos desde el TLCAN
Existe confusión sobre los alcances del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, pues muchos piensan que sus gravísimas amenazas se limitan al sector agropecuario y los medicamentos genéricos. Pero, en realidad, modificará negativamente un sinfín de aspectos claves de la vida del país, y lo hará mientras dure su vigencia, que está pensada […]
Ante la decisión de la UE de triplicar los aranceles al banano extracomunitario, América Latina apelaría ante la OMC. Del arbitraje amistoso se pasaría a las hostilidades abiertas. Uno a cero a favor de Latinoamérica.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llamó a crear una entidad bancaria latinoamericana para viabilizar los créditos al desarrollo y contrarrestar las imposiciones de los organismos multilaterales de crédito.Tras la firma de varios convenios de integración con su par argentino, Néstor Kirchner, el mandatario andino arremetió contra el Fondo Monetario Internacional (FMI), al responsabilizarlo de […]