Aumentan las ganancias de Repsol y Telefónica

Subcomandante Marcos | 

La difusión de los balances del tercer trimestre de las privatizadas españolas con fuertes intereses en la Argentina volvieron a mostrar aumento de ganancias. Ello ocurre mientras el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero creó un foro entre sus funcionarios de primer nivel y los máximos directivos de las empresas con intereses en Latinoamérica […]

En una conferencia realizada ante la Asamblea General de la OMPI, destacados científicos, académicos y activistas deploraron la desigualdad en materia de patentes, generada por el régimen de derechos de propiedad intelectual predominante, que privilegia a un grupo selecto de titulares de derechos a expensas de consumidores, investigadores y pequeños productores.

Alejandro Nadal | 

Imagínese que usted pudiera emitir los cheques que quisiera y con ellos pagar sus compras. Podría comprar bienes de consumo, maquinaria y materias primas. ¿Le gustaría? Ya lo creo. Y si las tiendas en las que comprara productos básicos no aceptaran pagos más que en sus cheques, usted sería una especie de banquero del barrio. […]

El colapso socialista a partir de 1989 parece que fue para la región un acontecimiento menos decisivo de lo que se pensó originalmente. Los países del área en ese lapso fueron sujetos a un proceso de reforma económica y política sin precedentes, aunque el resultado en términos de crecimiento y bienestar está muy lejos de lo ofrecido.

Subcomandante Marcos | 

La pobreza infantil en Alemania supera el millón de niños y jóvenes menores de 18 años y se prevé que alcanzará a otros 1,5 millones con el comienzo de las reformas laborales en 2005, informó en Berlín la Fundación Alemana de Ayuda a la Infancia. La fundación presentó cifras de 2002, según las cuales 1,02 […]

El entusiasmo por la liberalización económica ha ido menguando junto con el apoyo de las clases medias que vieron en esas reformas posibilidades de mejoramiento de las condiciones del trabajo y bienestar. El proceso no ha concluido, pero hoy la confianza en la mano invisible se reduce y se advierte que en el mercado hay en realidad quién lo dirige.

Septiembre es, usualmente, un mes importante en el mundo del café. En esta fecha culmina el año cafetalero, en este caso, el del ciclo 2003/2004. Y, en el balance anual, los productores del aromático se encontraron en con dos noticias: una buena y otra mala. La buena es que finalmente aumentaron los precios del grano, […]

Subcomandante Marcos | 

La compañía de servicios estadunidense Halliburton admitió que pudo haber pagado sobornos a las autoridades nigerianas por medio de un consorcio al cual pertenece. En un documento fechado el viernes pasado y presentado a la Comisión de Operaciones de Bolsa de Estados Unidos (SEC), Halliburton indicó que el Departamento de Justicia amplió su investigación para […]

Cuando ocurren acontecimientos de tal magnitud como los desencadenados por GM Europa. En primer lugar, lo más importante es poner las cartas boca arriba o sea dar información veraz de la situación a los representadores de los trabajadores. Parece ser, que esto no es así, ya que la demanda mantenida por el Cte. Europeo de […]

Balance de la reunificación alemana

En 1989, el escritor Günter Grass criticó la reunificación de Alemania con el argumento de que se trataba de una simple anexión que obligaba a 16 millones de personas a olvidar su pasado. Tres lustros después, los resultados económicos del proceso son decepcionantes y la desigualdad prevalece en el país.