Adrian Mac Liman | 

El líder rebelde Muhajid Dakubo Asari no es un tipo de fiar. Por eso, cuando hace quince días anunció la firma de una tregua con el gobierno central de Nigeria los analistas prefirieron esperar a que la noticia fuese confirmada por el presidente Olusegun Obasanjo. Sólo entonces los mercados financieros respiraron tranquilos. La tregua garantiza […]

El jueves pasado, 14, la dirección de General Motors en Europa dio a conocer un plan de reestructuración de sus plantas de Opel en Europa, con una reducción prevista de 12.000 empleos del total de 62.000 que ahora tiene en activo. (Malabarismos del lenguaje economicista: El Heraldo le llama en la edición del día 19 […]

El paro de la fábrica en Bochum amenaza la actividad en Polonia y Bélgica

Mientras en el mundo aumenta cada día el número de los hambrientos y prolifera la pobreza, los gastos militares crecieron un 18 % en el 2003 y su onda expansiva continúa a consecuencias de las guerras contra Iraq y Afganistán y la de Israel contra Palestina.. Un informe del Instituto Internacional de Investigación sobre la […]

Lo que el viento se llevó

Canute James | 

La temporada de huracanes y tormentas tropicales ha sido especialmente severa este año. En la región del Caribe, cuya economía está fuertemente vinculada al turismo y la agricultura, los daños causados por los meteoros pueden alcanzar miles de millones de dólares. La ayuda ha ido llegando, aunque es insuficiente para compensar la destrucción de la infraestructura física y la base de provisión de los servicios sociales.

La brecha de riqueza entre familias hispanas y blancas no hispanas en Estados Unidos se ensanchó desde fines de los años noventa, indicó un estudio del Centro Hispano Pew, difundido este lunes. El promedio neto de las posesiones de una familia hispana en 2002 fue de 7 mil 932 dólares, apenas 9 por ciento del […]

La desnutrición en zonas rurales de México alcanza casi el 80% de los niños, desde recién nacidos hasta los cinco años de edad, afirmó José Ignacio Avalos, presidente de la fundación Un kilo de ayuda.En áreas urbanas, un 45% de los menores en esa edad padece algún grado de desnutrición, pero la cifra en el […]

Textiles, artículos de vestir e industria del cuero representan 47% del total. Perlas, joyería, mármoles, maderas finas, alfombras y artículos para transporte, entre los principales consumos

Subcomandante Marcos | 

Cerca del 60% de los 550 millones de trabajadores pobres en el mundo son mujeres, indica hoy un informe de la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD).Esa institución, con sede en esta ciudad, precisó además que las mujeres emplean el doble o una proporción mayor de su tiempo en comparación […]

En los últimos dos años comenzaron a escucharse algunas críticas de parte de funcionarios del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional respecto a las recetas de desarrollo macroeconómico que, curiosamente, estos mismos organismos recomendaron aplicar en los países en vías de desarrollo durante los años 90.