Gerardo Peláez Ramos | 

En el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana se han producido, recientemente, acontecimientos de gran importancia: el laudo del Segundo Tribunal Colegiado del Primer Circuito en Materia de Trabajo que da por concluidas las relaciones laborales individuales y colectivas en Cananea y lanza a la calle a 1200 […]

Cristóbal León Campos | 

La historia parece repetirse, de nuevo Cananea es zona de resistencia y represión. El 6 de junio de 1906, la mina Cananea en Sonora, regresó al trabajo luego de la violenta represión que sobre la huelga minera realizó el gobierno de Porfirio Díaz, la cual dejó 23 muertos y encarceló a los principales dirigentes. El […]

«No hace todavía tanto tiempo en que la forma esencial de lucha del proletariado contra la autocracia eran las revueltas, es decir, los levantamientos sin conciencia, espontáneos, y a veces sin freno (…) Las brutales violencias militares se han encargado de educar al pueblo y a la gente sencilla de las grandes ciudades en unos […]

Juan Castro Soto | 

1. VENCIENDO EL MIEDO Una niña estaba muriendo de una enfermedad de la que su hermano, de dieciocho años, había logrado recuperarse tiempo atrás. El médico dijo al muchacho: «Sólo una transfusión de tu sangre puede salvar la vida de tu hermana. ¿Estás dispuesto a dársela?». Los ojos del muchacho reflejaron verdadero pavor. Dudó por […]

El gobierno de México y las autoridades de la capital aprovechan la oportunidad que representa la participación de la selección nacional en la Copa del Mundo de la FIFA, que comenzó el pasado viernes en Sudáfrica, para sacar los reflectores de la crisis económica y del violento combate al narcotráfico. Una muestra del maridaje entre […]

Daniela Pastrana | 

«A veces me siento triste cuando las cosas no avanzan como quisiera, pero no podemos darnos el lujo de no intentarlo», dice Lourdes Almada, socióloga y activista por los derechos de los niños y niñas, mientras conduce su camioneta. La mujer recorre la ciudad más violenta del mundo protegida apenas con la camiseta verde limón […]

San Salvador Atenco es un caso emblemático en la lucha por la autonomía de los pueblos indígenas y campesinos que buscan proteger la integridad de sus tierras y territorios de la expoliación capitalista. El triunfo del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) en agosto del 2002, al lograr anular -con organización comunitaria, […]

El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra reúne a una serie de pueblos y comunidades campesinas a las afueras de la Ciudad de México, entre ellas a San Salvador Atenco. En 2002 se generó un proceso de resistencia campesina al proyecto de un nuevo aeropuerto que los despojaría de sus tierras. Después de […]

Ter García | 

«El Gobierno Estatal, a través de su Policía Estatal y de la Procuradora de Justicia local, tendió un cerco gubernamental para proteger a la Ubisort y para impedir que esta caravana ingresara en San Juan Copala», afirman desde el municipio autónomo triqui en un boletín publicado en el portal Zapateando. La II Caravana Humanitaria Bety […]

Laura Carlsen | 

Traducción para (www.ircamericas.org) Marta Sánchez Al dar vuelta en una curva en una remota carretera del sureño estado de Oaxaca los observadores internacionales de derechos humanos, encontraron el camino bloqueado por rocas. Decidieron que seguir adelante sería peligroso, pero no sabían que dar vuelta, sería mortal. Cuando las camionetas empezaron a dar vuelta, unos hombres […]