Recomiendo:
0

Los rebeldes maoístas de Nepal se sientan en el Parlamento por primera vez

Fuentes: Europa Press

 Los rebeldes maoístas nepalíes se sentarán hoy por primera vez en el Parlamento en un movimiento histórico que pondrá punto y final a una década de enfrentamientos tras el acuerdo de paz que Gobierno y rebeldes alcanzaron el pasado año, por el que los últimos decidieron integrarse en el proceso democrático. El Parlamento nepalí ha […]

 Los rebeldes maoístas nepalíes se sentarán hoy por primera vez en el Parlamento en un movimiento histórico que pondrá punto y final a una década de enfrentamientos tras el acuerdo de paz que Gobierno y rebeldes alcanzaron el pasado año, por el que los últimos decidieron integrarse en el proceso democrático.

El Parlamento nepalí ha estado debatiendo una nueva constitución interina que aclare el camino para que los parlamentarios rebeldes se unan a la cámara, proceso que es visto como una mera formalidad, recoge la BBC.

Según esta Constitución interina, borrador por el que los rebeldes comparten el poder con la alianza de siete partidos que ostenta el Gobierno, los maoístas obtendrán un cuarto de los 330 escaños.

Entre otras cosas, la constitución temporal, válida hasta que se celebren elecciones, transfiere el poder Ejecutivo y el control del Estado del rey al primer ministro.

La aprobación de esta constitución está prevista para esta noche, tras lo que automáticamente se disolverá el Parlamento bicameral actual, para instaurar uno unicameral en el que estarán incluidos los maoístas.

Entre los nominados a diputados por los rebeldes se incluye un gran número de mujeres y miembros de colectivos marginales, junto con activistas de la sociedad civil. Asimismo, entre ellos está un general retirado de Ejército nepalí que ha manifestado sus sentimientos republicanos.

El siguiente paso para los maoístas será unirse al Gobierno interino, lo que sucederá con toda probabilidad en febrero. Este Ejecutivo de transición celebrará en junio del próximo año elecciones a una Asamblea Constituyente que decidirá si se mantiene o se elimina la monarquía del país asiático.

Por otra parte, la verificación sobre las armas y los combatientes rebeldes por parte de la ONU comenzará mañana. Los miembros de la ONU vigilarán y comprobarán el confinamiento de las armas de los maoístas en dos campos establecidos y registrarán a los ex guerrilleros en los mismos puntos.