Recomiendo:
0

Mitridatización

Fuentes: The New Left Review

Sobre el uso de las palabras ‘atrocidades’, ‘masacres’, ‘genocidio’, ‘limpieza étnica’, ‘tortura’ y ‘crímenes de lesa humanidad’.

En septiembre de 2020, Sir Geoffrey Nice anunció la creación del Tribunal Uigur para «investigar el presunto genocidio y los crímenes contra la humanidad de China contra los uigures, los kazajos y otras poblaciones musulmanas turcas». El 23 de marzo del año pasado, 17 parlamentarios británicos firmaron una moción parlamentaria condenando las ‘atrocidades contra los uigures en Xinjiang’. El 6 de mayo, el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara celebró una audiencia titulada «Las atrocidades contra los uigures y otras minorías en Xinjiang». Entre octubre y diciembre, ‘atrocidades’, ‘genocidios’ y ‘crímenes contra la humanidad’ llenaron las páginas de la prensa internacional desde The Guardian hasta los diarios turcos y Ha’aretz . El 20 de enero de este año, una mayoría del parlamento francés ‘reconoció oficialmente la violencia perpetrada por la República Popular China contra los uigures como crímenes de lesa humanidad y genocidio’.

Las palabras ‘atrocidades’, ‘masacres’, ‘genocidio’, ‘limpieza étnica’, ‘tortura’ y ‘crímenes de lesa humanidad’ se usan indistintamente en tales denuncias. En otros casos, a menudo se hace referencia a ‘crímenes de guerra’. Estos términos se han incrustado tanto en el ciclo de noticias que apenas provocan ninguna reacción. Su inflación rutinaria debilita su capacidad de espantar, de conmover, incluso de incitar a la reflexión.

Rara vez nos detenemos a considerar que hasta fines del siglo XIX tales categorías eran ajenas al discurso político. Eran objetos extremadamente raros de indignación moral (ver, por ejemplo, Bartolomé de las Casas sobre la masacre de los indios), que aún no se habían solidificado como justificaciones para una intervención política o militar. Nunca nadie había sido condenado por ‘crímenes de guerra’. Los actos cometidos durante la guerra nunca fueron considerados más culpables que la guerra misma. Los enemigos vencidos fueron esclavizados o deportados, pero no fueron presentados como criminales; la derrota -y todo lo que implicaba- era suficiente castigo.  

La diferencia sustantiva entre ‘crímenes de guerra’ y ‘atrocidades’ es que los primeros son juzgados y condenados una vez finalizada la guerra, como sanción para el vencido y legitimación para el vencedor. Las ‘atrocidades’, por otro lado, se arguyen más a menudo en aras de hacer la guerra; son un método por el cual la modernidad construye un enemigo. El mismo acto puede definirse como una ‘atrocidad’ antes de que se declare una guerra y como un ‘crimen de guerra’ una vez que la guerra ha terminado. Los uigures ciertamente son perseguidos y oprimidos por el estado chino, pero el uso persistente de ‘atrocidades’ por parte del aparato de seguridad occidental es una escalada semántica que señala una transición política: lejos de la diplomacia pacífica, hacia la confrontación de la Nueva Guerra Fría.

Antes de la Ilustración, los juristas usaban la palabra ‘atrocidad’ cuando discutían el castigo, aunque nunca con intenciones críticas, nos dice Foucault, porque la atrocidad del suplicio (tortura, descuartizamiento) se consideraba proporcional a la atrocidad del crimen, fórmula que dejaba al descubierto una concepción específica del poder: «un poder exaltado y fortalecido por sus manifestaciones visibles… para el cual la desobediencia era un acto de hostilidad… un poder que tenía que demostrar no por qué hacía cumplir sus leyes, sino quiénes eran sus enemigos y qué desencadenamiento de la fuerza los amenazaba». La Ilustración introdujo una nueva concepción de la atrocidad para eliminar esta forma de castigo, para sustituir formas de retribución «que no se avergonzaban en lo más mínimo de ser ‘atroces» por «castigos que pretendían reclamar el honor de ser ‘humanos» . La atrocidad era «la exacerbación del castigo en relación con el crimen», un excedente novedoso, irreductible a la contabilidad del crimen y la retribución, un exceso en relación con la existente economía de la infracción.

Sin embargo, se necesitó otro siglo para que la atrocidad adquiriera su definición política. El primer uso, que yo sepa, del término ‘atrocidad’ por parte de un estadista occidental (quien, de hecho, lo usó como evidencia de una causa ‘justa’ para una posible guerra), fue en una invectiva que Gladstone dirigió a los otomanos en 1896: «…esta no es la primera vez que discutimos los horribles ultrajes perpetrados en Turquía, y perpetrados no por el fanatismo mahometano, sino por la política deliberada de un gobierno. Lo mismo sucedió en 1876, pero el gobierno del Sultán, ‘declaró que no hubo atrocidades, ni crímenes cometidos por turcos o por agentes del Gobierno'». Si el sultán continúa cometiendo estos crímenes y masacres, concluyó Gladstone, «Inglaterra… debería tener en cuenta los medios para hacer cumplir, si solo se dispone de la fuerza, sus justas, legales y humanitarias exigencias».

No fue un político cualquiera, por lo tanto, quien inauguró el discurso de las ‘atrocidades’. Durante más de cuarenta años (1852-1894), Gladstone dominó la política británica (fue primer ministro durante 13 años, canciller durante otros 13 y líder de la Cámara de los Comunes durante 9). Fue Gladstone, sobre todo, quien inventó el imperialismo humanitario, o ‘imperialismo liberal’ como se le conocía entonces, cuyo apogeo llegaría en el siglo americano.

¿Por qué las atrocidades apenas parecen ser un problema en los cincuenta siglos anteriores? Porque las atrocidades se daban por sentadas. Era sabido que el poder mata, tortura, arrasa. Nadie amenazó con hacerle la guerra a Carlos V por las ‘atrocidades’ cometidas por los Landsknechte en el saqueo de Roma (1527). Antes de la segunda mitad del siglo XX, Estados Unidos ni siquiera cuestionó el genocidio de los nativos americanos, cuyas víctimas se contaron en decenas de millones.

Hoy en día, las atrocidades marcan el límite de la violencia aceptable o legítima. La indignación que provocan se ha convertido en una parte clave de la etiqueta política, una forma de demostrar el respeto por las reglas de la guerra, tal como uno mostraría sus modales en un salón distinguido. Como toda etiqueta, esto implica una gran dosis de hipocresía. La indignación por la «violencia excesiva» sirve para suavizar u ocultar la violencia omnipresente descrita por Nietzsche, según la cual los humanos infligen daño simplemente porque pueden. Exhibir preocupación por las atrocidades es un medio de civilizar la lucha por el poder global, como si una forma más ennoblecida pudiera cambiar de algún modo su contenido. Este discurso tiene el efecto de reintroducir un elemento ideológico en la guerra que estuvo en gran parte ausente desde la paz de Westfalia (1648). Pedro el Grande de Rusia luchó contra el rey sueco Carlos X no por razones ideológicas, no por la civilización, no para que el bien prevaleciera sobre el mal o para poner fin a cualquier genocidio, holocausto o masacre, sino simple y puramente para acumular más poder.

El principio según el cual sólo deben librarse guerras justas o, mejor aún, que una guerra debe ser primero «justificada» antes de librarse, es una idea un tanto extraña y completamente moderna, arraigada en la confluencia de tres tendencias seculares. La primera es la Reforma, con su exigencia de un motivo redentor para toda acción humana (incluso para el lucro). El segundo es el colonialismo y la noción de que las guerras contra los colonizados servían para civilizarlos (lo que Kipling llamó ‘la carga del hombre blanco’). El tercero es el surgimiento de la opinión pública. Porque es ante esta audiencia donde se exhiben las atrocidades para justificar la agresión contra un enemigo construido (la ausencia de «opinión pública» es otra razón por la cual el tema nunca se planteó en los milenios anteriores). La atrocidad debe crear escándalo, de lo contrario es ineficaz.

En la década de 1890, Gran Bretaña fue testigo del triunfo de los periódicos populares: de 1854 a 1899, el número de diarios en Londres aumentó de 5 a 155. De repente, millones de lectores se sintieron angustiados por las historias de atrocidades que tenían lugar en países exóticos; pieles oscuras, cuerpos desnudos, violencia. No es casualidad que las primeras grandes revelaciones de este tipo provinieran del Congo, luego del Amazonas: atrocidades contra los ‘salvajes’. En 1885, la Conferencia de Berlín asignó el Congo a la Association Internationale Africaine , una ONG ante litteram , o asociación ‘humanitaria’, que una vez había empleado al famoso explorador estadounidense Henry Morton Stanley («¿Dr. Livingston, supongo?»), y estaba controlada por el rey belga Leopoldo II. Esta gigantesca propiedad de 2,6 millones de km 2 estaba destinado a resolver la rivalidad entre dos grandes potencias coloniales en África, Gran Bretaña y Francia (el nacimiento de Bélgica en 1830 fue consecuencia de la derrota de Napoleón, y separó las provincias del noreste de Francia, que se integraron en la Valonia belga). No sorprende, entonces, que la campaña contra las atrocidades de los belgas en el Congo se inició exactamente en el momento en que Gladstone pronunció su discurso, ni que fuera avivada por la prensa anglófona.

Cuando el gobierno británico encargó al diplomático irlandés Roger Casement que escribiera un informe sobre el asunto, finalizado en 1904, el documento sirvió para establecer el canon retórico para todos los informes futuros sobre atrocidades: relatos de genocidio, hambruna, farsa de trabajo, encarcelamiento, tortura, violación, mutilación. Un episodio en particular, reforzado por fotografías, golpeó la imaginación de los contemporáneos: las manos de los enemigos muertos eran amputadas, para que los reclutas locales de la Force Publique (la policía militar del Congo) pudieran probar que realmente habían usado sus balas, en lugar de guardárselas. El informe disfrutó de una recepción mundial, gracias también al Soliloquio del rey Leopoldo de Mark Twain(1907)El crimen del Congo de Arthur Conan Doyle.(1909). Como resultado, en 1908 el Congo pasó de ser propiedad privada de Leopold a ser propiedad pública del estado belga.

Casement también escribió el segundo gran informe sobre atrocidades: las cometidas en la región de Putumayo, en la Amazonía peruana, donde fue enviado a investigar en 1910-11, ya que la empresa que tenía el derecho de explotar el caucho de la zona estaba registrada en Londres y contrataba mano de obra barbadense, es decir, súbditos británicos. Este informe también certifica maltratos, desnutrición, trabajos forzados, violaciones, asesinatos, amputaciones, torturas. En 1911, Casement fue nombrado caballero por sus hallazgos. Sobre la extraordinaria vida de esta figura que pasó de ser una superestrella internacional de los derechos humanos avant la lettre a concluir su estancia terrenal en la horca de Pentonville, vale la pena leer dos textos: ‘Roger Casement: Sex, Lies and the Black Diaries’ de Colm Tóibín (2004 ) y El sueño del celta de Mario Vargas Llosa (2012).

Un gran contribuyente a la difusión del informe de Casement sobre Putumayo fue el entonces embajador británico en Washington, Lord James Bryce, celebre en Estados Unidos por su libro American Commonwealth (con su lapidario veredicto: ‘en América Latina, quien no es negro es blanco, en la América alemana, quien no es blanco es negro’). Con el advenimiento de la Primera Guerra Mundial, Londres confiaría en 1915 a Bryce la tarea de recopilar un informe sobre las atrocidades alemanas cometidas en Bélgica. El Informe Bryce recogió testimonios de varios ‘atrocidades’ perpetrados por soldados alemanes, pero la opinión pública mundial se escandalizó particularmente por un caso específico, tanto que sería citado por estados que hasta entonces habían permanecido neutrales (Italia, EE. UU.) como justificación para entrar en la guerra. El informe destacó que «se dice que ha tenido lugar con frecuencia un tercer tipo de mutilación, el corte de una o ambas manos». Una forma de lex talionis histórica : una década antes circularon fotos que mostraban a la Force Publique practicando el mismo castigo, al que ahora eran sometido los belgas que lo habían introducido en el Congo.

La verdad es que, incluso si los alemanes cometieron innumerables ‘atrocidades’, estas acusaciones específicas finalmente resultaron infundadas, aunque todavía se enseñaban en las escuelas primarias francesas en la década de 1930. Esto nos lleva a los problemas que implican las campañas contra las atrocidades. Por un lado, ¿corresponden a la realidad o la tuercen a su favor para hacer que los malos se vean un poco peores? Es más, no todas las atrocidades se convierten en objeto de escándalo. A pesar de su similitud con la peor de las incursiones de Putumayo, la caza de aborígenes en Tasmania por parte de los colonos británicos nunca generó un clamor comparable.

Finalmente, la eficacia. A veces, los escándalos provocados por las atrocidades resultan ser herramientas afiladas. Los crímenes del rey Leopoldo obligaron al Estado belga a tomar las riendas de la soberanía en el Congo; Las atrocidades alemanas en Bélgica facilitaron la entrada de potencias neutrales en la guerra; la masacre de Nanjing de diciembre de 1937 preparó a la opinión pública estadounidense para la guerra contra Japón; la masacre de My Lai en marzo de 1968 aceleró la revuelta de los estadounidenses contra la guerra de Vietnam; las atrocidades de Srebrenica en el verano de 1995 sentaron las bases del clima antiserbio que precipitó la intervención en Kosovo en 1999.

Sin embargo, hay otros tantos incidentes que no producen tales resultados: después del ‘escándalo’ de Putumayo, Perú no fue sancionado y los indígenas amazónicos continuaron siendo oprimidos, aunque de manera más discreta. En Ruanda, después de las masacres de 1994 todo quedó en el olvido. En tales casos, los horrores registrados en fotografías y documentales se transformaron inicialmente en una especie de monstruo ante el que la humanidad quedó paralizada, ansiosa pero impotente a la hora de comprender la gran cantidad de maldad de la que era responsable. El escándalo se convirtió en una ocasión para contemplar el corazón de las tinieblas dentro de cada uno de nosotros. Pero también indujo una habituación al horror. Una consecuencia no deseada de la proliferación de campañas contra las atrocidades ha sido una especie de mitridatización, en la que todos nos convertimos en cohabitantes pacíficos con la monstruosidad.

Marco d’Eramo es un analista político y ensayista italiano que escribe regularmente en el cotidiano comunista Il Manifesto.

Fuente: https://newleftreview.org/sidecar/posts/mithridatisation

Traducido para Sin Permiso por G. Buster