Recomiendo:
0

Reduce Nicaragua déficit eléctrico gracias a Cuba y Venezuela

Fuentes: WDS

El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, expuso en Managua antes de partir a una visita oficial a México que la ayuda energética de Cuba y Venezuela a su país alivió el grave déficit de generación electricidad actual de Nicaragua. En declaraciones a la prensa subrayó que las plantas eléctricas suministradas por los dos países han evitado […]

El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, expuso en Managua antes de partir a una visita oficial a México que la ayuda energética de Cuba y Venezuela a su país alivió el grave déficit de generación electricidad actual de Nicaragua.
En declaraciones a la prensa subrayó que las plantas eléctricas suministradas por los dos países han evitado que los largos apagones sean aún peores. «Si no tuviéramos esos 60 megavatios disponibles de estas plantas, los racionamientos serían mayores», expuso.
De esta manera Ortega refutó críticas opositoras sobre un supuesto costo operacional alto de 32 grupos electrógenos que funcionan ya en el país centroamericano como parte de acuerdos entre Cuba, Venezuela y Nicaragua en el seno de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), de la cual las tres naciones son integrantes.
El presidente dijo que es cierto que el costo de operación de estas plantas «es un poco más alto, pero sería peor no tener esa energía». Las unidades funcionan con diesel. Las autoridades nicaragüenses han anunciado que el país recibirá 32 grupos electrógeno más que operan con fuel oil, un derivado del petróleo mucho más barato.
Actualmente la demanda nicaragüense es de 500 megavatios hora pero la plantas térmicas con las que cuentan no pueden cubrirla y suelen ocurrir apagones de hasta 10 horas diarias.
De acuerdo con la agencia Prensa Latina, Ortega anunció que la crisis será solucionada durante el primer trimestre de 2008. En ese lapso comenzará a operar nuevas plantas venezolanas y otras donadas por Taiwán.