Recomiendo:
0

Bulgaria apacigua a EE.UU. e Israel con respecto a la investigación del ataque a un autobús israelí en Burga el año pasado

Fuentes: Asia Times Online

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

CAMBRIDGE, Massachusetts. El gobierno búlgaro puso en ridículo su independencia el martes al implicar públicamente al Hizbulá libanés en el ataque del año pasado a un autobús israelí en la ciudad balneario de Burgas, a pesar de que su «investigación oficial aún continúa». Sofía todavía tiene que hacer un anuncio oficial y falta evidencia fiable que respalde la afirmación.

Bajo presión durante meses de Washington y Tel Aviv para que señale culpable a Hizbulá del ataque que mató a cinco israelíes, al conductor búlgaro del autobúe y al terrorista que llevaba la bomba, Sofía ha apaciguado al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien media hora después del atentado, el pasado mes de julio, ya había acusado a Hizbulá e Irán.

No es sorprendente que Netanyahu se haya mostrado extremadamente complacido por la noticia de Sofía y no perdió tiempo en llamar a los europeos a colocar a Hizbulá en su lista de organizaciones terroristas, una acción significativa que probablemente afectaría a los actuales derechos civiles de los musulmanes en Europa, particularmente los que están involucrados en la recolección de fondos caritativos para la plétora de servicios de bienestar social de Hizbulá en Líbano.

El gobierno de EE.UU. también interpretó «concluyente» el resultado preliminar de la investigación de Burgas de que «la formación militar de Hizbulá podría estar involucrada» en ese ataque, parafraseando palabras cuidadosamente elegidas del ministro del Interior búlgaro Tsvetan Tsvetanov.

Según un experto búlgaro, el profesor Vladimir Chukov, Tsvetanov hizo una «declaración híbrida» que «como Gran Bretaña» hace la distinción entre Hizbulá como grupo y su «ala militar». «Es una situación híbrida que sigue sugiriendo que existen pocas probabilidades de que Bulgaria señale culpables a Hizbulá e Irán», dijo el profesor Chukov a los medios búlgaros.

Díganselo a los medios dominantes que no perdieron tiempo en su avalancha de informes de que Bulgaria ha implicado a Hizbulá en el atentado de Burgas. Un ejemplo claro: en los diversos informes del Wall Street Journal, el Guardian de Londres, la BBC, etc., no hay virtualmente ninguna mención al hecho de que todavía no existe una posición oficial del gobierno búlgaro y que la investigación continúa. Según el profesor Chukov, la filtración de la noticia del ministerio del Interior solo pretendía ser «una prueba». Pero según todas las indicaciones se trata de un pobre intento políticamente motivado de un funcionario del gobierno búlgaro.

Advertencia seria de la oposición

«Es obvio que el gobierno búlgaro ha elegido una actitud política y solo está repitiendo la interpretación alegada por Israel al día siguiente del ataque, cuando la investigación ni siquiera había comenzado», dijo Sergey Stanishev, jefe del Partido Socialista Búlgaro, que también es Presidente del Partido de los Socialistas Europeos. «La investigación tiene lugar actualmente y nadie puede hablar de evidencia decisiva sobre los perpetradores directos, mucho menos respecto a la organización que pueda estar detrás de este trágico suceso… No tiene ninguna justificación en vista de la seguridad nacional y los riesgos que se toman respecto a la gente en Bulgaria».

No faltan las sospechas en Bulgaria y más allá de que la declaración del funcionario gubernamental de que «era muy probable» que el atentado fuera la obra de militantes de Hizbulá y de que existen «vínculos obvios» con Hizbulá se basa menos en hechos concretos y más en la presión política externa. Según el ministro Tsvetanov, dos individuos -un canadiense y un australiano- que han vivido en Líbano desde 2006 y 2010 respectivamente, han sido vinculados al ataque y «existen datos que muestran» sus «obvios vínculos con Líbano».

Las declaraciones de Tsvetanov son respaldadas por Rob Wainwright, director de Europol, quien afirma que existen «razonables suposiciones» basadas en «evidencia forense, fuentes de inteligencia y modelos de ataques anteriores» que «apuntan a la participación de Hizbulá». Stanishev, en cambio, ha calificado de «evidencia insuficiente» los datos citados por los funcionarios para señalar a Hizbulá. De hecho, existe mucha evidencia contraria que sugiere que el ataque fue una operación de «bandera falsa» israelí cuidadosamente orquestada con la intención de calumniar a Hizbulá e Irán y presionar a la Unión Europea para que califique a Hizbulá de organización terrorista.

Ignoran la evidencia de «bandera falsa»

La clara posibilidad de una operación de «bandera falsa» israelí puede ser el resultado de un examen cuidadoso y metódico de la información pública, incluidas las fotografías, videos de aficionados e informes instantáneos sobre el ataque al autobús que ocurrió exactamente a las 5:30 p.m. el pasado 18 de julio, en el aniversario del atentado de 1994 en Argentina que Israel insiste en que fue obra de Irán e Hizbulá. Fue un cronometraje perfecto para la máquina de propaganda de Israel.

Como mencioné en mi artículo de investigación escrito inmediatamente después del ataque al autobús, hay por lo menos 10 razones válidas para cuestionar la historia oficial de que un bus lleno de turistas israelíes fue objeto de un atentado terrorista [1]. A menos que lo olvidemos, los resultados de la autopsia en Sofía han mostrado que el terrorista muerto era «blanco y tenía los ojos claros» e inicialmente se le identificó como miembro de al Qaida, a pesar de los israelíes que no han mostrado ningún interés en cualquier sospechoso que no sea de Hizbulá-Irán [2].

Para reiterar lo esencial de la propia investigación del asunto por el autor, existe mucha evidencia que sugiere que el autobús atacado iba vacío, que los únicos pasajeros heridos se encontraban en el autobús de al lado y que solo resultaron heridos levemente.

El autor ha examinado docenas y docenas de fotografías de los turistas israelíes en cuestión, quienes sin duda habrían sufrido heridas faciales y corporales mucho peores si hubiesen estado dentro del autobús atacado. Después de todo, la cabeza cercenada del atacante se encontró a unos 60 metros del autobús y un vídeo instantáneo muestra el autobús en llamas, es decir que era imposible que la mayoría de los 42 supuestos pasajeros, especialmente las mujeres mayores vistas en camillas de camino al hospital en diversas fotos, escaparan con poco o ningún daño físico, justificando así las 10 pregunta siguientes:

1. ¿Por qué el video de aficionado del autobús grabado segundos después de la explosión no muestra a nadie saltando del autobús?

2. ¿Por qué sobrevivieron tantos pasajeros solo con heridas leves en manos y pies de una explosión (según los funcionarios búlgaros) de tres kilos de TNT en el frente del autobús?

3. ¿Por qué apareció inmediatamente en el lugar el grupo israelí conocido como Zakar y recogió los cuerpos de los muertos, según varias imágenes, cuando eso deberían haberlo hecho los búlgaros?

¿Por qué estaba ese grupo en el aeropuerto en ese momento? ¿Y dónde estuban los funcionarios de seguridad búlgaros durante todo el tiempo monopolizado por los individuos de Zakar (uniformados de amarillo)? Por cierto, el hecho de que los búlgaros permitieran que los individuos de Zakar estuvieran en toda la escena del crimen y movieran a las víctimas muertas (que enviaron rápidamente a Israel) dice mucho de la parodia de investigación policial de Bulgaria.

4. ¿Por qué mató la bomba a los israelíes que iban en la parte trasera del autobús (según la información de los medios israelíes) matando simultáneamente al conductor del autobús sentado en la parte delantera y solo hirió levemente a la vasta mayoría de los pasajeros?

5. ¿Por qué dijeron a los medios algunos testigos del autobús que trataron de salir por la puerta delantera pero que estaba bloqueada y que lograron salir por un «agujero lateral» cuando tanto los videos como los informes muestran un incendio instantáneo que envolvió el autobús después de la explosión?

6. ¿Por qué no hubo ningún informe sobre las heridas del conductor del autobús siguiente, que sufrió importantes daños especialmente al lado del conductor? ¿Puede ser que el conductor muerto sea el del segundo autobús?

7. ¿Por qué no hubo medidas adicionales de seguridad a pesar de que, según los medios israelíes, la compañía turística había recibido un llamado antes del aterrizaje de los pasajeros israelíes, diciendo que serían «saludados por dos bombas»?

8. ¿Por qué estaba vacía la maletera del autobús sin señal de equipaje (según numerosas imágenes que también muestran el interior del autobús y la ausencia de alguna sección para equipaje contrariamente a la afirmación de uno de los pasajeros israelíes, citada ampliamente)?

9. ¿Por qué quedaron intactos el pasaporte y la licencia del supuesto terrorista a pesar del fuego arrasador del autobús?

10. ¿Por qué Israel se apresuró a llevar a todos los pasajeros de vuelta a Israel a la mañana siguiente temprano en lugar de permitir que los investigadores búlgaros los entrevistaran? Después de todo, Israel no hizo un intento similar para proteger las vidas de otros miles de turistas israelíes de vacaciones en Burgas, con la evidencia de que no tenían verdaderas preocupaciones de algún ataque terrorista contra ellos después de haber realizado su espectacular ‘bandera falsa’ que seguramente debe de ser motivo de orgullo entre sus funcionarios de inteligencia del Mossad.

Ahora los agentes del Mossad deben de estar felicitándose por un trabajo bien hecho, pero es posible que su guión se haya efecutado de manera demasiado perfecta, en vista de la acusación instantánea de Netanyahu a Hizbulá e Irán, o el uso generalizado de una réplica de un autobús en llamas, que al ser examinado más de cerca muestra diferencias con respecto al verdadero autobús atacado.

Los israelíes han perfeccionado el arte de la manipulación política y su última victoria en Bulgaria simplemente nos demuestra por qué llevan la delantera en ese juego y siguen ganando la batalla por la opinión pública mundial.

Notas:

(1) Ten questions on Bulgaria bus attack, Critical Studies, 31 de julio de 2012.

(2) Vea Afrasiabi, Al-Qaeda emerges as Bulgaria bomb suspect, Asia Times Online, 25 de julio de 2012.

Fuente: http://www.atimes.com/atimes/Middle_East/OB07Ak01.html

rCR