Alberto Nadra | 

Ante el impacto mundial producido por la publicación de The Lancet acerca de la Sputnik V, todavía callan los criminales que desde Juntos por el Cambio “advirtieron” que llevaría a la muerte a los que se vacunen, e incluso llegaron a denunciar penalmente al presidente, al ministro de salud y su viceministra por “atentado contra la salud pública”, entre otros delitos.

Natalia Salvático | 

En las comunidades argentinas, las mujeres cuestionan: «¿cómo no vamos a luchar? ¿Nos secamos junto a la tierra?”

Marcos Filardi, Claudio Lowy | 

Juan Guahán | 

No quedan dudas que la carne es el producto que mejor simboliza, a lo largo de toda la historia, el alimento de los argentinos. Esto es así desde los tiempos que los gauchos carneaban libremente, se continuó hasta que los alambrados sarmientinos le pusieron límites a esa costumbre.

Alberto, Merkel, Putin y la vacuna como nueva articulación regional

Cecilia Nicolini es la asesora del Presidente encargada de la gestión en primera mano de las vacunas.

José Natanson | 

Totalmente justificada en la primera etapa de la pandemia, el “momento zombie” en el que no se sabía cuánto tiempo duraría el virus ni cuáles serían sus efectos, la decisión del Gobierno Nacional y la mayoría de los gobernadores de cerrar las escuelas se fue estirando como un chicle, en un proceso análogo al de la cuarentena.

Luego de cuatro años de resistir la avanzada neoliberal, volvió el campo popular al gobierno, y uno de los temas centrales de debate en este 2021, es la concesión de la “mal” llamada Hidrovía Paraguay-Paraná.

Pablo Ibáñez | 

La semana que viene se completará el mecanismo operativo de la AFIP. Las demoras y los reproches para conseguir la reglamentación.

Barrios privados ilegales, construcciones sin declarar y patentes impagas

 | 

«Todo eso es evasión impositiva que estamos recuperando para la Provincia», destacó el titular del organismo recaudador bonaerense, Cristian Girard.

 | 

A mitad de camino entre la localidad de Añelo (centro la producción de petróleo no convencional) y Neuquén Capital, se encuentra San Patricio del Chañar. El sistema de producción que le dio vida a los valles de Río Negro y Neuquén, el de producción de frutas (peras y manzanas) basado en la propiedad de pequeños chacareros y la concentración de la comercialización y esencialmente la exportación vía multinacionales, hoy es un sistema del pasado que lucha por sobrevivir ante el negocio inmobiliario y la explotación petrolera.