| 

Juan Guahán | 

Otra vez el dólar vuelve a ocupar el centro de la escena económica argentina. En el horizonte hay nubes, que presagian tormentas. Como en la metáfora acerca de qué fue primero, el huevo o la gallina, aquí se duda si la causa es política o económica. Lo cierto es que uno de esos aspectos fortalece al otro y –de todas maneras- la desconfianza es la clave para entender a ambos.

Silvio Schachter | 

En 1934, la aristócrata terrateniente Matilde Diaz Velez fundó en sus tierras la localidad que llamó Guernica, en homenaje a sus orígenes familiares. La bautizo como la ciudad vasca que tres años después sería bombardeada por la aviación alemana. El horror del ataque fue retratado, pocos meses después, por Pablo Picasso en uno de los cuadros más impresionante y emblemático del siglo XX

Panorama político-sindical

Mario Hernandez | 

En una carta fechada este lunes, el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba, acompañado por más de doscientas organizaciones, solicitó al gobierno de Alberto Fernandez que acuerde con Cuba el apoyo de sus médicos y fármacos para combatir el COVID-19.

Julio C. Gambina | 

El gobierno de la Argentina intenta señalar el rumbo de la economía local mediante dos acciones simultáneas difundidas el pasado martes 15 de septiembre.

Hay gente que te dice que tenés que trabajar, gente que te dice: tenés que estudiar. Gente como Baby Etcheco ¿latz? Odiadores que no. Hay falsos ingenieros como el papá de Axel. Gente que se acercó a Olivos para interpelar al gobierno, y gente más golpista que el Papa. Eso, según lo autopercibió Mauricio Macri en sus visitas vaticanas. Gente que no entiende las redes sociales y menos el componente civil de la cadena de mando, en especial, cuando esa gente teje redes paralelas de poder por simples afanes personales. Y, cuando hay un gobernador demasiado progresista para la ocasión, esa es gente que no, actúa en contra del voto popular.

Entrevista a Carlos Aznarez, director de Resumen Latinoamericano

Mario Hernandez |