| 

Al revisar el gasto en el área de Trabajo según su ubicación geográfica, se obtiene la conclusión que todos los distritos fueron afectados en términos nominales, a excepción de la Ciudad de Buenos Aires, que recibió 22 millones de pesos más en relación a 2017.

Entrevista a María Fierro, fundadora de la Asociación de Personal de Plataformas (APP), y Juan Manuel Ottaviano, abogado laboralista

Julia Goldenberg | 

En Argentina se creó el primer gremio de este tipo de empresas que funcionan sobre la base del trabajo precarizado. Tuvo dificultades y represalias. Aquí, explican cómo funciona el nuevo modelo laboral, la flexibilización que representa y la ausencia del Estado ante el fenómeno. La «economía de plataformas», «Gig economy», «economía de changas» o «uberización […]

Expresos del Movimiento Todos por la Patria, compañeros y familiares de muertos y desaparecidos, emitieron un comunicado a 30 años de La Tablada

 | 

Un grupo integrado por expresos del Movimiento Todos por la Patria (MTP), compañeros y familiares de muertos y desaparecidos, emitieron un comunicado al cumplirse 30 años del copamiento de la Tablada, ocurrido en 1989. El comunicado se publicó originalmente en El Diario del Juicio. ANTE LOS 30 AÑOS DE LOS HECHOS DE LA TABLADA Hace […]

Mario Hernandez | 

El ministro de Economía consideró positivo haber llegado a un déficit del 2,4 % del PBI en 2018. Sin embargo, contabilizado los pagos de la deuda, el porcentaje llega al 5,2 %. El funcionario nacional informó que se cumplieron las metas acordadas con el organismo financiero internacional en lo que hace el déficit fiscal para […]

En un extenso artículo-reportaje, que apareció ayer en Pagina 12 en su dos páginas centrales, el abogado laboralista Juan Manuel Ottaviano, acompañado de la Secretaria adjunta de un Sindicato de APP del que no conocemos mucha actividad, salvo sus apariciones frecuentes en los medios de difusión, realiza una serie de consideraciones acerca de la llamada […]

Entrevista al sociólogo Martín Schorr

La futura herencia plantea enormes desafíos. Los cambios estructurales, la desindustrialización y las disidencias en la cúpula empresarial, como así también la inviabilidad de un esquema inclusivo basado en ventajas comparativas y la redistribución del ingreso como condición necesaria pero insuficiente, son algunos de los temas de una entrevista donde quedó planteada una cuestión de […]

Panorama político-sindical

Mario Hernandez | 

El INDEC confirmó que el 2018 tuvo la inflación más alta de los últimos 27 años: 47,6%. A principios de año, el macrismo había pronosticado una suba de precios del 10%. El aumento de precios está lejos de detenerse y las consultoras privadas aseguran que enero tendrá un aumento del índice de precios de 2,5%. […]

Caso Nisman a tres bandas

La denuncia y la posterior muerte de Alberto Nisman fueron dos causales centrales en el triunfo electoral de la Alianza Cambiemos y la recuperación del poder político por parte de los sectores más concentrados de la economía y el poder de la Argentina. Ambos sucesos estuvieron monitoreados y por agencias de inteligencia locales y extranjeras, […]

Carlos A. Larriera | 

En los reportajes que se realizan en los medios se debería interpelar a los entrevistados acerca de cómo se puede enfrentar con éxito la ofensiva mundial del gran capital internacional. En cambio, todos los que concurren a los medios de comunicación, son comentaristas, cronistas de la realidad. Se limitan a denunciar, a reclamar justicia, sin […]

Inundaciones en Argentina

A las preocupaciones habituales de los argntinos sobe inflación, empleo, seguridad, se agregaron este verano los temas de las lluvias, las inundaciones y sus efectos. Pero… ¿de qué se habla, cuando se habla de lluvias e inundaciones? Hay una cuota de cinismo en los principales comunicadores cuando se refieren a estos temas. Es cierto que […]