Pueblos indígenas y Milei

Silvina Ramírez | 

Ante un Gobierno de derecha, que pretende profundizar el extractivismo y niega derechos de sectores sociales, un análisis detallado del pasado y el presente de las comunidades indígenas. El accionar de los funcionarios, el Poder Judicial y los derechos reconocidos por legislación nacional e internacional. El eje de todo: los territorios en disputa.

Mario Hernandez | 

“Si la gente no llegara a fin de mes ya se hubiera muerto”.

Daniel Campione | 

Ha sido desplazado un peculiar ministro coordinador, Nicolás Posse, hombre sin experiencia política y carente de vínculos y táctica de comunicación, aún en el interior del gobierno. Lo reemplaza un funcionario veterano y con antecedentes de actuación partidaria.

Referente de los derechos humanos, santa pagana de todas las luchas, Norita estuvo hasta principios de este mes en Plaza de Mayo –ese lugar que transitaba desde mayo de 1977. Nunca supo qué hizo la dictadura con su hijo Carlos Gustavo Cortiñas.

Mario Hernandez | 

Los gremios Unión Ferroviaria, APDFA (Ferroportuarios) y ASFA (Señaleros) lamentaron el accidente que se registró en una formación de la Línea San Martín el viernes 10 de mayo. Si bien se limitaron a opinar para respetar el proceso de investigación, ratificaron el reclamo de “inversiones concretas”.

“Un colihue es muy delgado y muy fácil de quebrar pero si juntamos varios son difícil de doblar. Si se une el campesino, el minero, el pescador, todos los trabajadores son un brazo y una voz”.

Rubén Armendáriz | 

Milei y Pettovello tienen más de 5 millones de kilos de alimentos sin entregar y hay riesgo de que se pudran

Mario Hernandez | 

Desde las primeras horas de la mañana se mostró la continuidad del plan de lucha de la docencia misionera por salarios y contra el ajuste a la educación pública.