Aun sin ningún tipo de prueba que demuestre enriquecimiento personal, o de haberse servido de su cargo como presidente de Brasil para obtener beneficios personales, aun regresando al mismo apartamento de la periferia obrera de São Paulo de donde salió para ser el presidente de más éxito y prestigio en la historia del país -aun […]
Categoría: Brasil
«El golpe en curso en Brasil es una sofisticada operación político-financiera-jurídico-mediática , como si fuera una guerra híbrida. Es muy difícil explicarlo», afirma el periodista Pepe Escobar. Y más difícil resulta en la medida en que surgen contradicciones entre sus propios artífices.La avalancha de conversaciones que Sergio Machado, ex presidente de la filial de Petrobras […]
Entre el golpe de 1964 y el golpe de 2016 hay una connaturalidad estructural. Ambos son golpes de clase, de los dueños del dinero y del poder: el primero usa a los militares, el otro al parlamento. Los medios son diferentes pero el resultado es el mismo: un golpe con ruptura democrática y violación de […]
Como sostenía Aristóteles, en este artículo Guillermo Caviasca recorre el espinel que va desde los elementos y actos políticos universales que definieron los populismos regionales a lo particular en cada uno de los procesos. Así, identifica las causas del grave retroceso de los gobiernos populistas y del feroz avance del neoliberalismo en nuestro continente.
Traducción del portugués para Rebelión: Alfredo Iglesias Diéguez
En setiembre del 2015, Mons. Roque Paloschi asumió la presidencia del Consejo Indigenista Misionero (CIMI), institución católica vinculada a la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) que fue creada en 1972 para garantizar la existencia, cultura y tradiciones de los pueblos indígenas y, al mismo tiempo, ayudar a la sociedad y las organizaciones no […]
Pronunciamiento de la Coordinadora Guevarista Internacionalista (CGI)
En esta disputa con la derecha que atraviesa América Latina los medios de comunicación dominantes quieren establecer la idea de que la destitución de Dilma Roussef fue un proceso legal y no constituyó un golpe de Estado. Sin embargo, la abrumadora mayoría de expertos en cuestiones constitucionales, de los más diversos colores políticos, así como […]
El 17 de abril, la cámara baja del Congreso brasileño votó la destitución de la Presidenta Dilma Rousseff, quien fue electa en 2010 y reelecta a finales de 2014. Fue un espectáculo pasmoso, en el que un diputado de derecha dedicó su voto al coronel que encabezó una unidad de la tortura durante la dictadura. […]
En la tarde del jueves, el politólogo argentino Atilio Borón disertó durante dos horas en un café en el barrio de Flores sobre la nueva ofensiva neoliberal en el continente por parte de Estados Unidos. El analista fue consultado por Notas sobre la situación en Brasil tras la derrota de Dilma Roussef luego del impeachment orquestado por […]