Tres millones de personas salieron de la situación de pobreza, en las seis principales regiones metropolitanas del País (Recife, Salvador, San Pablo, Porto Alegre, Belo Horizonte y Río de Janeiro), entre los años 2002 y 2008. Éste fue uno de los resultados de la encuesta, realizada por el Instituto de Pesquisa Económica Aplicada (Ipea), divulgada […]
Categoría: Brasil
El ministro de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de Brasil, Roberto Mangabeira Unger, anunció el fortalecimiento de la Marina brasileña para garantizar la soberanía en la región. El funcionario explicó que la reactivación de la Cuarta Flota de Estados Unidos exige reforzar las Fuerzas Armadas de Brasil. Roberto Mangabeira Unger aseguró que la presencia de […]
Después de dos años de la sanción de la Ley Maria da Penha, marco de la lucha contra la violencia que aflige a las mujeres, la mayor parte de la población brasilera afirma conocer la Ley. Hoy (7), entidades ligadas a los derechos de las mujeres aprovecharon la ocasión para divulgar datos sobre la implementación […]
El movimiento del capital financiero En los últimos años hubo un proceso intensivo y permanente de concentración y centralización de las empresas que actúan y controlan todo proceso productivo de la agricultura mundial. Concentración es el concepto utilizado por la economía política para explicar el movimiento que hacen las grandes empresas, para aglutinar, acumular y […]
(1’27» / 342 Kb) – El número de muertes en enfrentamientos con la policía de Río de Janeiro, al sudeste de Brasil, entre los meses de enero y mayo, creció casi 11%, si se compara con el mismo período del último año. Estos casos son llamados por la Policía de autos de resistencia. Hasta mayo […]
(1’23» / 326 Kb) – El proceso de privatización de trechos de la selva amazónica continúa. El servicio Forestal Brasileño anunció un nuevo proyecto de concesión, que permite que empresas privadas exploten trechos de la selva nacional Saracá-Taquera, en los municipios de Faro y Oriximiná, ambos localizados en el estado de Pará, al norte de […]
Después de 1994, el orgullo nacional, tan limitado por veces a las conquistas futbolísticas, fue reforzado por el insistente registro de los superávits comerciales. No obstante, ya es imposible ocultar que, a partir del llamado Plano Real, un nuevo pacto de clase gobierna los destinos de la política económica con efectos perversos para la […]
Cada vez son más las protestas al proyecto de Ley del senador Eduardo Azeredo, quien propuso establecer controles policiales sobre el uso de Internet y calificar «una serie de procedimientos comunes, como crímenes». En reclamo por el accionar de este senador circula en Internet una carta de protesta que ya cuenta con más de 90 […]
El movimiento del capital financiero En los últimos años hubo un proceso intensivo y permanente de concentración y centralización de las empresas que actúan y controlan todo proceso productivo de la agricultura mundial. Concentración es el concepto utilizado por la economía política para explicar el movimiento que hacen las grandes empresas, para aglutinar, acumular y […]
Recientemente los campesinos brasileños ocuparon sedes del Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (Incra) en San Pablo, Marañón, Ceará y Paraiba. Principalmente exigían al gobierno una redistribución de tierras y que se les otorgue a sus moradores una mayor tajada de los 78 mil millones de reales (unos 48.500 millones de dólares) de ayuda […]