Silvia Adoue | 

(1’39» / 389 Kb) – El número de trabajadores sindicalizados en Brasil crece desde 2000, principalmente en el sector de servicios, o sector terciario urbano. Es lo que señala la investigación encomendada por el Sindicato de los Empleados en Empresas de Servicios a Terceros (Sindeepres) sobre la trayectoria de la sindicalización en Brasil divulgada a […]

Subcomandante Marcos | 

El embajador de Estados Unidos en Brasil, Cliffor Sobel, sugirió que el país sudamericano se convierta en socio estratégico de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en América del Sur. En un discurso en el Centro de Estudios Americanos de la Fundación Alvarez Penteado (Faap), el diplomático dijo que Brasil podría ser la […]

Transgénicos en Brasil

Subcomandante Marcos | 

Una consulta pública definirá los procedimientos de evaluación del riesgo alimentario de los transgénicos. En tanto, continúa la liberación comercial de este tipo de productos comerciales. Los ciudadanos brasileños tendrán la posibilidad de participar de una consulta pública para definir los procedimientos de evaluación del riesgo alimentario de los transgénicos. El llamado a la participación […]

Desde 2002 a la fecha el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha perdido el 88% de su cartera de préstamos, incluyendo los préstamos llamados para pobres dentro del marco del Poverty Reduction and Growth Facility. El Banco Mundial (BM) desde 1996 ha perdido el 42% de su cartera de préstamos y eso incluye el ligero incremento […]

  El líder del Senado en Brasil, Renán Calheiros, acusó hoy al grupo español Telefónica y a la editorial brasileña Abril por concretar la compra fraudulenta de una parte del capital de la empresa de televisión por cable TVA. De acuerdo con Calheiros, la operación burla la legislación brasileña y hiere los intereses nacionales, al […]

Subcomandante Marcos | 

Unas 30.000 campesinas marcharon el miércoles por la principal avenida de Brasilia para exigir al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, un mayor compromiso de su Gobierno en la lucha contra la pobreza y el hambre y medidas para frenar la violencia contra las mujeres. Las participantes en la tercera edición de la llamada […]

La intención del presente artículo es ofrecer y comentar un ejemplo de lo que se podría denominar socialización del pensamiento autónomo [1], a saber, una de las múltiples experiencias de convivencia en un asentamiento concreto del Movimento Sem Terra brasileño. Es interesante recurrir a experiencias sociales tan rotundas como la del MST para ayudarnos a […]

Subcomandante Marcos | 

La Red Jubileo Sur Brasil está desplegando su lucha, en varios frentes: la auditoría ciudadana de la deuda, cursos de formación sobre presupuesto, y, sobre todo, el plebiscito popular que se desarrollará entre el 1 y el 7 de septiembre próximos, como ocurrió con los temas de la duda externa en el año 2000 y […]

Después de un año de sancionada la ley «Maria da Penha» – que creó dispositivos para prevenir y cohibir la violencia contra la mujer – el gobierno federal dejó de invertir 96% del presupuesto previsto en 2007 para la Secretaría Especial de Políticas para las Mujeres (SPM). De acuerdo con los datos del Centro de […]

Subcomandante Marcos | 

El número de personas en condiciones análogas a la esclavitud que fue liberada por las autoridades brasileñas fue de 4.113 en 2005 y de 3.266 en 2006, lo que supone una disminución de personas liberadas, según cifras proporcionadas por fuentes oficiales. Según un informe divulgado el año pasado por la Organización Internacional del Trabajo (la […]