Subcomandante Marcos | 

Alrededor de mil 350 policías y militares brasileños desplegaron este miércoles el mayor operativo de seguridad hasta la fecha en favelas próximas al aeropuerto de Río de Janeiro. La Secretaría de Seguridad de Río informó que el operativo contó con mil doscientos policías civiles y militares y otros 150 miembros de elite de la Fuerza […]

Biocombustibles, Biodiversidad y Nuestro Futuro Energético

Raúl Zibechi | 

Brasil apuesta a convertirse en una gran potencia emergente gracias al liderazgo que mantiene en la producción de biocombustibles. El precio de esa ambición lo pagan el medio ambiente y los cortadores de caña, quienes siguen siendo la parte invisible de esta historia. ‘Cuando el avión pasó echando aquel baño de veneno mi padre quedó […]

Subcomandante Marcos | 

Brasil desempolvará proyectos nucleares abandonados durante décadas ante las previsiones de un aumento del consumo interno de energía a la par de la expansión económica del país. El presidente Luiz Inacio Lula da Silva surgió como el principal defensor de la energía nuclear, a la que describe como ‘limpia’, mientras que los ecologistas han alertado […]

 (2´03´´ / 485 Kb) -Después de la aprobación del proyecto de ley 323, de este año, que beneficiaría la expansión del monocultivo – la producción de un único cultivo en gran escala – en el estado de Río de Janeiro, la Red Alerta Contra el Desierto Verde y el Foro Estadual de la Reforma Agraria […]

 (2´03´´ / 487 Kb) -La jueza federal Pepita Mazini, substituta del Tribunal Ambiental en Curitiba, estado de Paraná, determinó este lunes, día 18, que la Comisión Técnica de Bioseguridad (CTNBio) no autorizará ningún pedido de liberación comercial del maíz transgénico. Así, la CTNBio no puede liberar otras variedades del producto hasta que la liminar de […]

Subcomandante Marcos | 

La Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio) aprobó ayer (21), la siembra planeada del Eucalyptus GM. De acuerdo con la decisión, los campos de experiencia no necesitarán de cercados, siempre que una zona mínima de amortiguamiento (100 metros) sea garantizada, con o sin árboles en esa zona. Además, la empresa deberá eliminar los árboles comerciales […]

Académicos, diputados y representantes de órganos públicos se reunieron este jueves y viernes en Brasilia para participar de un Encuentro Nacional de Comunicación con el lema «En la Lucha por la democracia y Derechos Humanos». La reunión convocó a más de 250 personas en la Cámara de Diputados de la Nación brasileña. Los participantes del […]

Estreno mis contribuciones a este portal trayendo para el debate un tema poco difundido en Latinoamérica. Escribo desde dos perspectivas confluentes. No creo en análisis neutral pero sí de rigor. Y, tanto como analista como militante del área, es como desarrollo la argumentación. El artículo trata del movimiento popular brasileño más reprimido en la democracia […]

Iosu Perales | 

Cerca de 18.000 trabajadoras y trabajadores rurales sin tierra de los 24 estados de Brasil, 181 invitados internacionales a nombre de 21 organizaciones campesinas de 31 países y representantes de diversos movimientos, ONGs e identidades, se reunieron en Brasilia entre los días 11 y 15 últimos, en el V Congreso Nacional del MST, evento en […]

Este ensayo tiene por objeto analizar uno de los movimientos sociales más importantes de América Latina en la actualidad: el Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST) del Brasil, y es fruto de una visita y convivencia que tuvimos en uno de sus asentamientos en el Estado de Santa Catarina, en el transcurso del año […]