Aram Aharonian | 

Caitlin A. Johnstone | 

 | 

Washington. El fundador de Wikileaks, Julian Assange, se declarará culpable de un delito grave en un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales presentados, lo que resolverá una larga saga legal que se extendió por varios continentes y se centró en la publicación de documentos clasificados.

Ahora mismo está leyendo estas líneas en la pantalla de un móvil, tableta u ordenador. Desde hace años podemos acceder a una ingente cantidad de información y, para ello, miles de antenas inundan de radiaciones nuestro entorno. ¿Supone esto un riesgo para la salud? Seguro que alguna vez ha escuchado que es mejor apagar el móvil o el wifi mientras duerme. Quizá haya oído que vivir cerca de una antena produce cáncer o que existen personas especialmente sensibles a las radiaciones de estos dispositivos.

Entrevista a Marta G. Franco, autora de «Las redes son nuestras»

Alicia Herrera | 

Cuando aceptamos las ‘cookies’, podemos ceder el acceso a parte de nuestros datos a la web en la que estamos. Pero también podrán recibirlos sus socios, y los socios de estos, en una escalera casi infinita.

Tu ubicación geográfica, tu estado civil o si tienes hijos son solo algunos de los datos personales recopilados a través las ‘cookies’ por empresas de publicidad programática como Google Ads o Microsoft Advertising.

¿Sabes qué pasa con tus datos después de pulsar ‘aceptar cookies’? Analizamos las principales empresas -ubicadas por todo el mundo- que gestionan los datos recabados en algunas de las webs más leídas de España.

Chris Hedges | 

La decisión del Tribunal Superior de Londres de conceder a Julian Assange el derecho a recurrir la orden de extradición a Estados Unidos puede resultar una victoria pírrica.