Un nuevo estudio lo advierte

Marc Vandepitte | 

Según un nuevo estudio de la Universidad de Washington, la cantidad de personas muertas por el covid-19 en el mundo se eleva a casi siete millones, más del doble de la cantidad de la que se informa. Estas nuevas cifras nos permiten entender la gravedad de la pandemia. En vista de las nuevas variantes, es muy importante.

Una de las palabras más comúnmente usadas hoy es “geek”, un término anglosajón que significa pasión u obsesión por toda clase de innovaciones tecnológicas.

Arístides Silvestris | 

Luisa Massarani | 

La publicación en acceso abierto está excluyendo a muchos investigadores del mundo en desarrollo debido a que los complejos sistemas de exención de tasas (pago para publicar artículos) no cumplen su cometido.

Entrevista al ensayista Iñaki Domínguez, autor de Homo Relativus. Del iluminismo a Matrix (Akal)

Enric Llopis | 

Numerosos cursos empresariales y terapias psicológicas, los libros de autoayuda, el pensamiento positivo, el marketing y los coach tienen en común la siguiente idea: aquello que sucede en el mundo, los hechos y los datos objetivos tienen escasa importancia frente la interpretación subjetiva de la realidad; esta perspectiva se halla en escuelas filosóficas de la antigüedad, como el estoicismo, o en los sofistas. Asimismo, “vivimos entrampados en una tiranía de lo simbólico” y en la que unos pocos tratan de “usurpar el elemento material”.

Varios autores | 

Jayati Ghosh | 

El horror de la pandemia que se está desarrollando en India tiene causas múltiples. Entre ellas se cuenta la complacencia, la inacción y la irresponsabilidad de los dirigentes gubernamentales, aun cuando era evidente desde hace ya varios meses que una nueva ola de contagios de nuevas variantes mutantes amenazaba a la población. Los continuados actos electorales masivos, muchos de ellos con alocuciones del primer ministro, Narendra Modi, convocaron a gran número de personas a reuniones congestionadas y les indujo a minimizar la amenaza de contagio.

El gobierno de Estados Unidos anunció que apoya la renuncia temporal a las protecciones de propiedad intelectual para las vacunas contra el coronavirus, a fin de acelerar la producción y distribución de inmunizantes en el mundo, un pedido que hasta ahora rechazaban las principales potencias del mundo y fabricantes de los inoculantes.

Icíar Gutiérrez | 

Katherine Tai, representante de Comercio Exterior, ha anunciado este miércoles el apoyo de la administración Biden a la exención de la protección de la propiedad intelectual en las vacunas contra la COVID-19, una medida a la que EEUU llevaba meses oponiéndose. La OMS califica la decisión de «histórica»

Post-Apocalipsis Nau #54

Álvaro Lorite | 

Entrevistamos a Alfredo Caro, miembro de La Paradoja de Jevons, acerca de una divulgación científica poco crítica. Aurora nos habla de las relaciones parasociales que desarrollamos con streamers