Categoría: Conocimiento Libre
En pocas semanas hemos tenido acontecimientos importantes que marcan la intencionalidad expresa del gobierno de Estados Unidos de garantizar la impunidad de sus crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad. La impunidad siempre es protección de quién ya cometió un delito, pero es, al mismo tiempo, un impulso a nuevos crímenes por parte de […]
Nacido en Gijón, en 1948, el doctor y ensayista Guillermo Rendueles es un testigo de excepción de los cambios en la psiquiatría española. Acaba de publicar un texto demoledor, titulado «Medicalización, psquiatrización, ¿despsiquiatrización?», incluido en el libro colectivo Contrapsicología: De las luchas antipsiquiátricas a la psicologización de la cultura (Dado Ediciones), que cuestiona los dogmas […]
Porque nos afecta a todos y hay mucho en juego. La disputa es entre los intereses de las megaempresas (trasnacionales y nacionales), que se han beneficiado en grande con la ley y programas actuales, y la necesidad de reformar el sistema de ciencia y tecnología para que sirva a las necesidades de la mayoría del […]
La obvia voluntad de los medios de comunicación establecidos al silenciar al mínimo posible el escandalosos caso de Julian Assange, es que nos olvidemos del asunto y que este se diluya en la ruidosa cacofonía de la coral informativa. Entre su detención, el 11 de abril, y el día 26, no se le ha permitido […]
Una noticia reciente anuncia una vacuna contra el paludismo. Existe la idea generalizada, fomentada por las multinacionales farmaceúticas y sus colaboradores (entre ellos médicos prescriptores, científicos, sociedades médicas e instituciones reguladoras) de que todas las vacunas son altamente eficaces y seguras para prevenir enfermedades y acabar con las epidemias, idea que favorece sus intereses comerciales […]
Lo que más admiro en su arte, dice Albert Einstein, es su universalidad. Usted no dice ni una palabra, y sin embargo todo el mundo le entiende. Es cierto, replica Chaplin. Pero su gloria es todavía más grande: el mundo entero le admira, y sin embargo nadie le entiende. ¿Por qué todo este jaleo periodístico […]
Durante el primer trimestre de 1975 los periódicos de Ecuador encendieron la vida política con una noticia: se había publicado un libro que denunciaba las acciones de la CIA en el país y circulaba la extensa lista de agentes ecuatorianos. Se nombraba a personas bien conocidas. Todos negaban su participación. Pero el escándalo creció. Me […]
La irrupción de Scotland Yard en la embajada ecuatoriana londinense y el posterior arresto de Julian Assange sintomatiza mucho más que el inocultable tormento sobre la víctima. Refleja un dramático cambio en la correlación de fuerzas a grandes escalas internacionales entre los tentáculos de los monstruos criminales impunes y las debilitadas defensas básicas de las […]