En las sociedades occidentales se ejerce un control sobre las mujeres en general, y particularmente, sobre las que padecen cáncer de seno

Celmira Laza Vásquez | 
Esta tecnología tampoco puede asegurarnos que las crías resultantes, mueran irremediablemente al activarse el gen letal que heredan

Pedro Rivera Ramos | 

El dengue es el nombre de la enfermedad viral, endémica y epidémica, que principalmente en las regiones tropicales y subtropicales, donde vive casi la mitad de la población mundial, tiene como vectores a los mosquitos Aedes aegypti (de origen africano) y el Aedes Albopictus (sureste asiático), cuya larga historia de este último, parece remontarse a […]

La autoexploración mamaria no previene el cáncer, no es un método fiable de detección precoz y no disminuye la mortalidad.

¿La IA es un problema tecnológico, es un problema económico y social, es un problema político, o es una mezcla de todos?

Horacio Torvisco Pulido | 

  «Los sistemas de Inteligencia Artificial pueden desarrollar un deseo según su propio criterio, que esté en conflicto con los de los humanos, y que nos podría incluso destruir. En breve, la aparición de una Inteligencia Artificial poderosa puede ser tanto lo mejor como lo peor que haya pasado nunca a la humanidad» (Stephen Hawking) […]

No valdrá lo mismo el voto de un astrofísico que el de un albañil; no será igual el voto de un ama de casa que el de una “product manager”

Javier Peteiro | 

Qué estupendo parece estar seguros de lo que decidimos, sea para nosotros mismos, en la elección de pareja, de profesión, de lugar de vivienda… o sea para otros, desde la práctica de la Medicina hasta la decisión política. Y, si hay un término confortable al respecto, es el de evidencia. La evidencia, algo incuestionable, algo […]

Con frecuencia un menos de información produce un más

«Tal vez el inconsciente colectivo de Jung o las ideas sintéticas a priori que, según Platón, flotan en las esferas como arquetipos no eran otra cosa que el Internet. Esos pensamientos y sueños comunes forman nubes compactas en suspensión que pueden ser descargadas de nuevo como una lluvia sobre otros cerebros apretando otra tecla. Quien […]

“El supuesto de que la medicina es una ciencia afecta más a la forma de razonar de los médicos de lo que ellos mismos creen”

Abel Novoa | 
Bastarían 100 multiespecialistas con un mínimo acuerdo en sus prioridades... para reescribir la ciencia por entero

 | 

Pensar hoy que la empresa colectiva de la ciencia está al servicio de todos es simplemente despreciable. Nunca lo estuvo, y con la pantalla de la sociedad de la información, mucho menos todavía. Es justo en esta época de «explosión informativa», en que vamos dándonos cuenta que lo que se publica sobre investigación es ante […]

En los últimos años WikiLeaks se ha convertido en un referente histórico para la filtración de información incómoda para los políticos y de importancia para los ciudadanos. Aunque tampoco se ha visto exenta de escándalos. Y en medio de todo siempre se encontró Julian Assange; pero ahora se ha cerrado un ciclo con él. A […]

El mal uso de los antibióticos causa peores daños que la homeopatía

Juan Gervás | 

La amplia repercusión mediática de una médica que recetó homeopatía a un niño a quien su padre llevó a urgencias con alta fiebre y garganta enrojecida ha servido para ocultar un problema más grave que el uso de la homeopatía, el mal uso de los antibióticos, que el padre, autocalificado de científico, logró que recetaran […]