Vijay Prashad | 

En el FMI, el poder de voto antidemocrático y desigual, se otorga según el tamaño de la economía. Con el 16,49% de los votos, EE.UU. impone su veto y moldea políticas a conveniencia.

Nature | 

El presidente de EE. UU., Donald Trump, está lanzando una bola de demolición a la ciencia y a las instituciones internacionales. La comunidad científica mundial debe tomar una postura contra estos ataques.

Este artículo forma parte del libro «Aprender Economía Social Solidaria», que será publicado por la editorial Dialektika en 2025.

En el negocio bélico las élites determinará el futuro de Europa (El Tábano Economista)

Pedro Barragán | 

En estos primeros meses de 2025, la confrontación entre el multilateralismo chino y el proteccionismo estadounidense se ha intensificado aún más, marcando una clara división en la política económica y comercial global.

Entrevista a Romaric Godin

Cuando nos pusimos en contacto, el punto de partida de nuestras preguntas fue la situación económica en Europa. Desde entonces, la llegada de Trump nos ha obligado a mirar la situación de forma más global.

Volatilidad de los precios internacionales y demanda global

Diplomacia y dólares, el gran negocio de la guerra de Ucrania (El Tábano Economista)

Ben Burgis | 

Pensar que tenemos que aceptar la desigualdad social en aras de preservar la libertad es sencillamente absurdo.