João Camargo | 

La base ideológica de Elon Musk, Jeff Bezos o Mark Zuckerberg aúna las doctrinas neoliberales con racismo científico, una visión antihistórica de retorno al feudalismo y la aceleración hacia el colapso social y medioambiental, y tiene unos efectos catastróficos para la humanidad.

Azerbaiyán ha ido consolidando una economía fuerte y autosuficiente. El año pasado fue un período destacado en el desarrollo económico del país, con un crecimiento constante a pesar de los desafíos globales.

Entre la explotación la desposesión y el saqueo

Andrés Piqueras | 

El mundo atraviesa una transición profunda. Desde el sur global, emergen nuevos centros de poder que disputan el sentido. Los BRICS se consolidan como polo alternativo al G7 y China (su locomotora) despliega una arquitectura global que disputa ya no solo mercados. Frente al agotamiento del paradigma neoliberal y la globalización asimétrica, se abre la posibilidad de una nueva lógica de relaciones internacionales.

Seis meses de trumpismo 2.0

Thomas Hummel | 

Han pasado seis meses desde que Trump recuperó el poder en Washington. Si bien en este periodo ha habido muchos signos de resistencia esperanzadores, no sería incorrecto calificar estos seis meses pasados de embestida.

Serie: Preguntas y respuestas sobre los BRICS (2025) Primera parte

Eric Toussaint | 
Entre la explotación, la desposesión y el saqueo

Sahel el espejo incómodo para Latinoamérica (El Tábano Economista)

Manolo Monereo | 

Trump sabe que la guerra en Ucrania está perdida y su frente político-militar al borde del colapso. La Unión Europea, empezando por Alemania, se oponen radicalmente a un acuerdo que, de una u otra forma, implique una victoria para Rusia.