
La mentira es un arma de destrucción social que esclaviza a los seres humanos, pues puede hacer que actuemos en contra de nuestros intereses y que renunciemos a ser auténticamente libres
La mentira es un arma de destrucción social que esclaviza a los seres humanos, pues puede hacer que actuemos en contra de nuestros intereses y que renunciemos a ser auténticamente libres
Participación ciudadana, función social, papel educativo…Son algunos de los valores característicos de los medios de comunicación libres o comunitarios. Hablamos principalmente de un movimiento de radios comunitarias, también de alguna televisión, que se mantiene activo durante décadas en nuestro país. De hecho, las primeras experiencias documentadas de este tipo de radios datan del año 1976, hace ahora 45 años. La lucha por un reconocimiento legal ha seguido vigente durante todo este tiempo y 2021 debería ser, según sus protagonistas, un año clave para sus peticiones.
Hay palabras que, por lo que sea, de pronto aparecen y se instalan en el vocabulario político cotidiano, nadie sabe cómo ha sido, pero es como si de pronto fuéramos incapaces de definir determinados acontecimientos sin utilizarlas. También ocurre a menudo que su verdadero significado se va alterando en el imaginario popular al compás de la estrategia política de los partidos. ¿Se puede condenar una pintada? ¿Es Puigdemont un exiliado? ¿Cruzar contenedores es kale borroka?
Algunas cuestiones clave para informar sobre la extrema derecha a partir de dos conversaciones de Mèdia.cat con los periodistas Miquel Ramos y Jordi Borràs.
El diario «Clarín» de Buenos Aires ha lanzado una campaña de calumnias en contra de la figura de Andrés Aráuz.