Reseña

Ben Tarnoff | 

La inteligencia artificial puede ser el primer intento de automatizar y disciplinar el trabajo humano, que ni siquiera sus creadores comprenden plenamente.

Según un informe

 | 

Un estudio de la Agencia Internacional de la Energía predice que los centros de datos aumentarán la demanda de electricidad en un 20% de aquí a 2030 en el Norte global.

Entrevista a Julia Steinberger

Guillaume Matthey | 

Desde el inicio del segundo mandato de Trump asistimos en Estados Unidos a un ataque generalizado contra la ciencia: despidos, presiones e intimidaciones, cortes masivos de investigaciones, prohibición de usar palabras como género, incluso históricamente o mujer. Este ataque no tiene precedente en su amplitud, pero forma parte de una ola mundial de represión de las libertades académicas y de expresión en los campus. Entrevista a Julia Steinberger, corredactora del GIEC e investigadora en la UNIL.

Los científicos se unen para expresar su oposición a la reciente propuesta de rearme de la Unión Europea. Han publicado un «Manifiesto de científicos contra el rearme» y hacen un llamamiento a científicos, ingenieros, profesionales de la medicina, matemáticos, personal académico y comunidad científica en general a que apoyen su postura.

 | 

¿Puede un país garantizar los derechos de su ciudadanía si no sabe qué decisiones toman sus algoritmos? Frente a los límites del Reglamento europeo, la coalición IA Ciudadana propone crear un registro nacional, obligatorio y accesible, que permita saber qué algoritmos se usan, para qué y con qué efectos.

Marta Montojo | 

El odio a los científicos que estudian y comunican el cambio climático se desboca de la mano de las redes sociales, sin que las víctimas puedan defenderse de los insultos y hasta de amenazas de muerte

Las declaraciones de Elon Musk en 2024 y puestas en escena recientemente, sobre la educación y el trabajo están dirigidas masivamente a provocar cambios performativos en la conducta humana.

Marcelo Colussi | 

Cómo combatir al capitalismo en tiempos de redes sociales

Florent Marcellesi | 

Los líderes mundiales y los inversores privados se pelean por hacerse un hueco en la fiebre del oro de la inteligencia artificial. Estados Unidos se tambalea ante la irrupción de la china DeepSeek y la UE trata de ponerse al día. Para que la IA cumpla su promesa de impulsar una revolución ecológica y socialmente justa, su modelo actual necesita un replanteamiento de base.

Jair de Souza |