Entrevista a Andrea Fumagalli, profesor de economía de la Universidad de Pavia

Cosma Orsi | 

Traducido por Jorge Aldao y revisado por Juan Vivanco

La crisis no sólo ha hecho estragos a niveles macroeconómicos y quienes con suerte lograron mantener sus empleos, viven ahora bajo una presión que los ahoga. Los despidos, cierres de fábricas, la quiebra de no pocas empresas, los recortes presupuestarios, la caída de las exportaciones y un largo etcétera, son algunos de los efectos de […]

El mundo con más y más hambre

Nunca fue tan abultado el número de personas que sufre hambre. Por primera vez en la historia afecta a más de 1.000 millones. ¿Entonces? Las consideraciones de Antonio Onorati, miembro del Comité Organizador de los Foros Paralelos a las Cumbres Mundiales sobre alimentación.

Marcos Roitman Rosenmann | 

Nunca llueve a gusto de todos. Pero si atisbamos un principio de acuerdo entre socialdemocracia, derecha conservadora, progresista o liberal, éste se produce a la hora de señalar que la crisis supone un deterioro de la sociedad de clases medias. Es pan común dejar a un lado a las clases trabajadoras, total siempre lo han […]

Los presidentes ejecutivos de Fannie Mae y Freddie Mac, dos de las principales entidades hipotecarias de Estados Unidos que debieron ser rescatadas por el gobierno de Washington al inicio de la crisis financiera global, recibirán en 2009 remuneraciones por valor de hasta US$6 millones. Desde que pasaron a estar bajo control público en septiembre de […]

Aunque previamente ya había diversos indicios que mostraban síntomas de desaceleración, la cruda realidad empezó a plasmarse a partir de enero del 2008 con el inicio del hundimiento bursátil aunado con un escenario inflacionista debido a los galopantes incrementos de los precios de los carburantes y de los productos alimenticios y que finalmente terminaría por […]

Roberto Bissio | 

La crisis de las finanzas globales que provocó en 2009 la mayor recesión global en ochenta años y el difícil debate que se desarrolla en Dinamarca sobre cómo prevenir el calentamiento global, mitigar sus efectos y adaptarse a las consecuencias ya inevitables han sido las dos grandes noticias del año que termina. Ambas catástrofes, la […]

José Blanco | 

El célebre economista estadunidense Paul Samuelson murió el pasado 13 de diciembre en su casa de Belmont, Massachusetts, a los 94 años de edad, después de una breve enfermedad y una vida fecunda. Fue el primer economista estadunidense en alcanzar el premio Nobel. Samuelson, rara avis en el mundo del pensamiento económico, tuvo discípulos notables […]

En agosto-septiembre pasado nos dijeron que había «brotes verdes» en la economia de algunos paises; el dia primero de noviembre Obama nos anuncia que la crisis económica, en EE.UU, está finalizando, ya que el PIB estadounidense ha subido 0,9 % en el tercer trimestre de 2009. Afirmaciones parecidas, en las últimas semanas , se señalan […]

Teorías elegantes que jamás funcionaron

Michael Hudson | 

Paul Samuelson, el más conocido de los economistas norteamericanos, falleció este pasado domingo. Fue el primer galardonado con el Premio Nobel de Economía (establecido en 1970, el año anterior, por el Banco de Suecia «en honor de Alfred Nobel»). Dicho galardón provocó esta mordaz crítica publicada por Michael Hudson el 18 de diciembre de 1970 […]