El Sistema Único de Compensación Regional de Pagos, la moneda virtual SUCRE, entrará en vigor en enero próximo para las transacciones comerciales de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). Nacida en noviembre de 2008, durante una Cumbre del ALBA realizada en Caracas, el proyecto de la nueva […]
Categoría: Economía
La organización regional se ha convertido en un baluarte para enfrentar los grandes desafíos políticos que enfrentan los pueblos Latinoamericanos constantemente amenazados por las ansias hegemónicas estadounidense
Cuando el pasado 6 de noviembre el Gobierno aprobó en Consejo de Ministros los Proyectos de Ley de reforma del controvertido Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) parecía que, por fin, había llegado la hora de la verdad para tan esperada revisión. No obstante, después de leer dichos textos, la decepción no puede ser más […]
Paul Samuelson, cuyo trabajo ayudó a formar las bases de la economía moderna, falleció el domingo en su casa de Belmont, Massachusetts, tras una breve enfermedad. Tenía 94 años. Su muerte fue anunciada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Samuelson era conocido por su trabajo en la aplicación de rigurosos análisis matemáticos para el […]
El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos, por lo que la irrupción de la crisis económica en la aldea global ha provocado la aparición de nuevos retos […]
Para responder rápidamente a la pregunta que da nombre a este artículo, la respuesta es que la Ronda de Doha de negociaciones comerciales multilaterales de la Organización Mundial del Comercio (OMC), actualmente en su octavo año -fue lanzada a fines de 2001- está estancada porque a nadie le interesa. Ningún país está dispuesto a invertir […]
Aletean sin descanso para poder comer y comen para seguir aleteando. Despiadada es la economía del colibrí. Puede uno imaginarlo, porque lo ha vivido. Millones de trabajadores en este mundo saben lo que es la economía del colibrí. Ese vivir permanentemente en el aire, sin permitirse el descanso, para extraer la energía justa para seguir […]
El crédito al consumidor en Estados Unidos se redujo 1,7% en octubre, su novena caída mensual consecutiva, algo que constituye la señal más reciente del dramático declive de la financiación disponible para ayudar a impulsar la economía de ese país.
La Unión Europea incrementó el viernes la presión sobre el Fondo Monetario Internacional para que considere crear impuestos mundiales para las operaciones financieras, con el objetivo de limitar el riesgo de otra crisis económica.
El economista Paul Krugman publicó recientemente un artículo en el NEW YORK TIMES en el que criticaba a la Administración Obama por su programa de recuperación económica que, casi palabra por palabra, podría haberse aplicado a la Administración Zapatero. Escribía Krugman que muchas de las medidas tomadas por la Administración Obama habían sido buenas medidas […]