España

Subcomandante Marcos | 

La campaña por la abolición de la deuda externa ¿Quién debe a quién? [i] denuncia que la propuesta del Gobierno para la reforma de FAD y CESCE es una broma de mal gusto. No se ha contado con la sociedad civil en su participación y pone en peligro la garantía de los derechos humanos.

Estados Unidos

Alberto Ampuero | 

La economía de Estados Unidos volvió a crecer. La actividad económica se expandió un 3,5% en los últimos tres meses (entre julio y septiembre) tras un año de desplome. Esto se atribuye a los paquetes de estímulo del gobierno, que ha inyectado miles de millones de dólares en la economía durante los últimos meses, con […]

Entre las opiniones convencionales que vemos a diario en la prensa de negocios está la de que los países en desarrollo deben hacer lo indecible para crear un clima amistoso para las corporaciones extranjeras, seguir los consejos de política ortodoxa macroeconómica (neoliberal) y tratar de lograr un ranking de crédito soberano favorable a las inversiones, […]

Vicenç Navarro | 

Existe un consenso casi generalizado por parte de las instituciones internacionales, desde el Fondo Monetario Internacional a la Comisión Europea, de que es necesario continuar el estímulo económico, pues la economía mundial está todavía en baja forma. El punto de discusión no es, entonces, estímulo o no, sino el tipo de estímulo. Las dos alternativas […]

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció el martes que gravará con impuestos punitivos de entre el 2,02 y el 437,73 por ciento las importaciones de estantes de alambre de acero de China. Una vez más, los productos «hechos en China» son víctimas de medidas proteccionistas de EEUU. El hecho ocurre sólo una semana […]

España

¿Saben ustedes lo que es una SOCIMI? Es que ustedes no leen habitualmente las páginas de los especuladores, también apodados en elegante «inversores», que andan estos días entusiasmados con el invento. Pues vean, vean: Una SOCIMI es una Sociedad Anónima Cotizada de Inversión en el Mercado Inmobiliario, una nueva modalidad societaria creada por Ley 11/2009, […]

El modelo del estallido social

Manuel Freytas | 

La fórmula se resume así: El déficit fiscal (caída de la recaudación ) impide la reactivación del gasto social por parte del Estado, la contracción del crédito (destinado a la producción) impide la reactivación del consumo, y el desempleo (despidos masivos por falta de ventas) es el resultante conflictivo social de la no reactivación plena de la economía. El cóctel, como resultante natural, ya incuba una crisis social de difícil pronóstico y desarrollo tanto en EEUU como en Europa.

Cómo salvar al dólar

Hay un concepto generalizado entre los analistas y las autoridades económicas mundiales: Si se hunde el dólar, se hunde el sistema capitalista. Y hay una razón de fondo que lo explica: El dólar está involucrado en el 86% de los US$3,2 billones (millones de millones) de transacciones diarias de divisas en el mundo, y casi dos terceras partes de las reservas de los bancos centrales del mundo están denominadas en dólares. Motivo más que suficiente para que, ante el declive en continuado de la moneda estadounidense, sean los propios gobiernos capitalistas quienes salgan a rescatarlo del derrumbe.

Alfredo Jalife-Rahme | 

Antecedentes: dos meses después de la quiebra del banco Lehman Brothers, que precipitó la crisis financiera global, Gideon Rachman -muy cercano a Israel y a los círculos financieros de la City, además de columnista de The Financial Times– pontificó las supuestas bondades para instalar un gobierno mundial (9/12/08), ominosa idea que sus crípticos apologistas negaban […]

Estados Unidos

Subcomandante Marcos | 

El prestamista comercial, CIT Group, solicitó el domingo protección por bancarrota después de que el rescate financiero del gobierno de EEUU y la oferta de intercambio de deuda fracasaran. La compañía con sede en Nueva York solicitó el Capítulo 11 en la Corte de Bancarrota de EEUU, al mismo tiempo que sus poseedores de bonos […]