«¿Creen que se viene el derrumbe del sistema capitalista? No se olviden que hay expertos en demoliciones.» La frase es lapidaria. ¿Su intención? Advertir sobre los riesgos de ilusionarse con que la crisis la sufre el centro del capitalismo, cuando es este centro de poder, Estados Unidos, el que sigue manejando los tiempos y las […]
Categoría: Economía
El tsunami económico desatado por el proceso conocido como «titulización», la codiciosa alquimia que permitió a Wall Street convertir hipotecas tóxicas en bonos calificados como altamente confiables (bonos AAA), está a punto de deparar un nuevo capítulo de temblores financieros. Tras haber dejado a un tendal de inversores hipotecarios, accionistas y gestores de fondos de […]
El desempleo llegó a su máximo de casi 11 años en septiembre en la eurozona mientras que los precios al consumidor bajaron en octubre por quinto mes consecutivo, dando cuenta del impacto de la recesión en el mercado laboral y la demanda de bienes.
El 29 de octubre señala el 80 aniversario del hundimiento del mercado de valores acaecido en 1929, acontecimiento que la mayoría de los historiadores fechan como comienzo de la Gran Depresión. El Martes Negro los corredores de bolsa se deshicieron de 16 millones de acciones, empujando a los mercados a una caída libre. En los […]
«El Neoliberalismo no es una teoría del desarrollo, el neoliberalismo es la doctrina del saqueo total de nuestros pueblos» (Fidel Castro) El Neoliberalismo ha sido la ideología hegemónica en materia económica desde el comienzo de la década de 1980. Desde el inicio del nuevo siglo, sin embargo, la intrínseca irracionalidad del neoliberalismo, su fracaso en […]
Para los países en desarrollo es prioritario determinar cómo las cuestiones que establecen un vínculo entre la competitividad comercial y las políticas relativas al cambio climático afectan sus perspectivas de desarrollo. La relación entre el comercio y las medidas en materia de cambio climático en el régimen climático se rige, entre otros, por el párrafo […]
Si ustedes leen la prensa económica de mayor difusión en España (incluyendo las secciones económicas de los cinco rotativos más importantes del país) apenas verán artículos que tocan las causas reales de la Gran Recesión, es decir, la enorme polarización de las rentas que ha ocurrido en la mayoría de países de la OCDE, y […]
Los neoliberales siguen en plena ofensiva y los medios de comunicación escuchándoles en exclusividad, excluyendo cualquier otra idea que no sea la neoliberal, haciendo pasar por verdades absolutas sus principios y diciendo que no hay otras alternativas diferentes a los que ellos nos ofrecen. Siempre se dice que los neoliberales pretenden menos Estado. Esto no […]
Traducido para Rebelión por Caty R.
El cuerpo teórico de lo que se conoce por economía neoclásica, o en términos más restringidos economía marginalista, comenzó su andadura en 1870 con lo que Maurice Dobb bautizó como revolución jevoniana. Tras la aportación tan importante de Jevons, se hicieron por varios autores, de distintos países y en años diferentes, contribuciones muy valiosas que […]