Bomba laboral

Manuel Freytas | 

La información viene cruzada: Salida débil de la recesión (con potencias que siguen desaceleradas), mercados financieros volátiles (vuelta a la desconfianza del sube y baja), contracción del crédito internacional orientado a la producción, consumo social sin recuperación, bajas de recaudación y subas siderales del déficit, desempleo masivo (y recortes salariales) en ascenso en las diez primeras potencias económicas mundiales. La bomba laboral (emergente de la crisis social con desocupación) ya asoma como el desenlace más lógico de este proceso.

Francia y Alemania lanzaron una campaña para que las principales economías del mundo impongan límites a las bonificaciones de los banqueros, una exigencia que podría dividir la próxima cumbre del G-20. La iniciativa franco-alemana fue llevada a una reunión ministerial de la Unión Europea en Bruselas este miércoles y se espera que sea presentada en […]

Archivo PDF

Charles-André Udry | 
América Latina

Hedelberto López Blanch | 

 El viejo refrán «Pagan justos por pecadores» se adapta perfectamente a la situación actual de los pueblos de América Latina y el Caribe, los cuales padecen los tsunamis de una crisis económica mundial engendrada en Estados Unidos y otros países desarrollados. Un equipo de analistas de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y […]

Rusia

El número de los rusos cuyos ingresos están por debajo del mínimo de vida aumentó en seis millones en el primer trimestre de este año, escribe hoy Nezavisimaya Gazeta. Expertos consultados por este diario auguran que la pobreza en Rusia se irá extendiendo rápidamente a costa de población rural, familias con hijos y desempleados. El […]

Entrevista a Marc Gavaldà, autor del documental "Patagonia Petrolera, la movediza"

El catalán Marc Gavaldá (1974) es licenciado en Ciencias Ambientales. Autor de varias obras en las que denuncia la actividad de transnacionales petroleras como Repsol en América Latina presentó recientemente en el Ekozinemaldia, en Bilbo, su documental «Patagonia Petrolera, la movediza». Recién acabada su carrera en Barcelona, Marc Gavaldá viajó a Bolivia, Argentina, Perú, Colombia […]

Juan Jesús Bermúdez | 

Inmersos en la recesión, conviene centrarse en la necesidad de hacer reformas. En primer lugar, parece inevitable plantear que es preciso afrontar determinados cambios. Una vez que un proceso veloz de «descrédito» financiero, entre otros factores, nos ha llevado a la vertiginosa velocidad de expulsión del mercado laboral de decenas de millones de personas en […]

Archivo pdf

 Este viernes nuestra debilitada mezcla mexicana de exportación se cotizó en 68.58 dólares por barril. A finales del año pasado se cotizó en 26 dólares por barril. Seis meses antes en 132.71. Hoy estamos a poco más del doble de la cotización del invierno pasado. Y a poco más de la mitad de la del […]

La revista Fortune (20/7/09) publica anualmente la lista de las primeras 500 empresas globales según sus ingresos.  Existen otras publicaciones anglosajonas que realizan taxonomías fundadas en otros rubros: ganancias, ventas y «capitalización de mercado» (el valor total de las acciones que cotizan en bolsa) y donde variarían significativamente los rankings de las empresas estatales que […]