Traducido por Daniel Escribano para Rebelión
Categoría: Economía
Cerca de cinco millones de contratos duran menos de treinta días, y 2,7 millones, menos de una semana. La precariedad frena el modelo de economía sostenible que quiere el Gobierno. El mercado de trabajo no sólo está dividido entre empleados indefinidos y temporales, sino también atomizado entre quienes tienen ocupaciones de cortísima duración. La precariedad […]
Los líderes de Brasil, Rusia, la India y China, conocidos colectivamente como los países BRIC, comenzaron su primera cumbre el martes en la ciudad rusa de Yekaterinburgo. Los cuatro países, siendo los principales cuatro países en vías de desarrollo del mundo, están contribuyendo cada vez más al crecimiento de la economía global, y están teniendo […]
«La deslocalización internacional es un juego de suma positiva en el que, finalmente, todos los participantes ganan». Con diferentes énfasis y matices, éste es el argumento esencial de quienes rechazan todo tipo de regulación que intente limitar la libertad de las empresas para abandonar el país en el que se ubican y relocalizarse en cualquier […]
Para poner a salvo la economía global de inmunidades temerarias, lo único que hace falta es un «salario máximo». Esto es lo que dicen los principales líderes sindicales de Australia y un grupo razonablemente audaz de diputados en el Reino Unido. No hay que ser especialmente osado, por lo menos actualmente, para culpar a las […]
El segundo presupuesto aprobado por el Gobierno de Gordon Brown le valió el calificativo de «Robin Hood» de las finanzas. La medida estrella fue un aumento del tipo impositivo máximo del 40 al 50% para las rentas superiores a 150.000 libras esterlinas (unos 171.000 euros). Según un artículo publicado por el Daily Mirror, vinculado al […]
Daniel Raventós, doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona y uno de los principales promotores de la Red de Renta Básica participó ayer en una charla coloquio organizada por la red social «A pie de barrio» en la que se abordó la propuesta de un ingreso pagado por el Estado a cada ciudadano […]
Toda crisis tiene un final, y aunque hoy por hoy las cosas pintan negras, también esta crisis económica pasará. Lo cierto, en todo caso, es que ninguna crisis, y mucho menos una tan grave como la actual, remite sin dejar un legado. Uno de los legados de esta crisis será una batalla de alcance global […]
Se deben ponderar las críticas al BRIC, considerado una entelequia más que una organización cohesiva, pero también llama la atención que el concepto haya preñado las conciencias de los interesados, quienes ahora han convocado a su primera cumbre oficial. Desde que Jim O’Neill, economista de Goldman Sachs, acuñó el término «BRIC» (más con propósitos bursátiles […]