40 millones de empleos en peligro

Nicholas Dearden | 

Incluso a los más ardientes defensores del libre mercado les resulta difícil sostener hoy en día que la globalización esté mejorando las vidas de la mayoría de gente del planeta. Un sistema con crisis inherentes, que ha alimentado niveles de desigualdad sin precedente, finalmente se ha colapsado, dejando tras su despertar una pesadilla para numerosos […]

Dos vertientes político-económicas con intereses y características opuestas están presentes en la empobrecida Centroamérica y en los últimos tiempos la que más ha avanzado es la que apuesta por la integración regional y por el bienestar de sus pobladores, que han sido olvidados durante décadas Tras fracasar en la Cumbre de las Américas celebrada en […]

Jean-Claude Paye, autor de El final del Estado de derecho, Hiru, y de Global War on Liberty, Telos Press. Traducido del francés por Beatriz Morales Bastos

Subcomandante Marcos | 

Para Galeano, la decisión anunciada por el grupo de los 20 significa «burlarse de los burlados», y califica de ilógica puesto que el FMI y el BM no «son organismos internacionales» y ninguno de los dos expresa «la voluntad del mundo.

Venimos de una larga dinámica histórica en la que la idea de crecimiento económico ha sido entendida como la palanca estricta e ineludible para lograr atender la mejora de las condiciones de vida. Nos hemos acostumbrado a relacionar el bienestar ciudadano con la riqueza global del país en el que se reside, riqueza que se […]

El año pasado se produjeron en Japón 32.200 casos de suicidio, informó hoy el Departamento General de Policía. Según esta entidad, en octubre de 2008 se quitaron voluntariamente la vida 3.092 personas, peor mes del año y el único en que los casos de suicidio excedieron de 3.000. Los analistas atribuyen este fenómeno al inicio […]

Comunicado ATTAC-España sobre la cumbre de Longres del G20

Subcomandante Marcos | 

  Cuentan las crónicas periodísticas que en la víspera de la reunión del G20 de Londres, y para evitar ser reconocidos por los manifestantes altermundistas que tomaron la calle, los ejecutivos de las entidades financieras de la City acudieron disfrazados al trabajo, sustituyendo el traje, la corbata, los zapatos lustrados y el maletín, por sudaderas, […]

La Reserva Federal, o FED (según su abreviatura en inglés) fue fundada en 1913 a iniciativa del poderoso y tradicional imperio de la banca europea de la familia Rothschild concretando un ambicioso proyecto de conquistar Nueva York con la audaz intención de ganar una posición de fuerza en las finanzas norteamericanas. Con asociados yanquis y […]

El gobierno de México solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) una línea de crédito de contingencia por 47.000 millones de dólares con vigencia por un año. Los recursos garantizarán el crédito a empresas y hogares, y apoyarán el empleo, la estabilidad económica y el crecimiento, dijeron el Banco de México (central) y la Secretaría de […]

Traducido para Rebelión por Caty R.