Novedades de la encuesta Forbes 2009

Ernesto Carmona | 

Casi la mitad de la gente más rica del mundo vive en Estados Unidos1. Entre los 6.700 millones de habitantes de la tierra, existe una elite de 793 personas a quienes la crisis redujo su patrimonio en 23% en un año, pero conservan un promedio de 3 mil millones de dólares por cabeza, acumulando 2,4 […]

En el pasado solía ser una de las reivindicaciones de la izquierda. Conviene recordar que en 1976, en la escuela de verano del PSOE, Miguel Boyer, que seis años más tarde sería superministro de Economía y Hacienda, se pronunciaba a favor de la nacionalización de la banca. Eran los últimos coletazos de una ideología de […]

Entrevista al economista James K. Galbraith

«Lidiar con la pobreza, en realidad, es la forma, más eficaz de lidiar con la crisis económica, mucho más eficaz que la estrategia de dar dinero a los bancos o a las grandes empresas. Es así como se restauran los flujos de renta, de capital, y la capacidad de tomar crédito de la población y […]

 Con la crisis que atraviesa Japón, segunda economía mundial, puede suceder que China, tercer lugar tras desplazar al cuarto puesto a Alemania, alcance o se sitúe muy cerca de la nación nipona a fines de 2009. El pasado año, según datos del Fondo Monetario Internacional, Japón alcanzó un Producto Interno Bruto de 4 867  billones […]

Antonio Maira | 

La segunda «Cumbre  histórica» del G-20 -se contabilizan y convocan con ese ilustre calificativo una vez que los gobiernos de las oligarquías más ricas del mundo decidieron que el Gran Desastre Social era inocultable, y que ya no podía ser tratado como una falta de «control financiero» ni como un «desajuste temporal del mercado»-, va […]

 La aseguradora estadounidense AIG repartirá 100 millones de dólares (unos 77 millones de euros) en primas a sus ejecutivos a pesar de haber recibido auxilio económico por valor de más de 170.000 millones de dólares (unos 130.000 millones de euros) por parte del Tesoro de EE UU y la Reserva Federal, informa el diario estadounidense  […]

Comerciando para salir de la crisis financiera

En el contexto de la profundización de la crisis global que está empujando a millones de mujeres, niños y hombres hacia la pobreza en los países en vías de desarrollo, el desarrollo debería ser la pieza central para la reforma de la arquitectura financiera. La presión para llegar a un acuerdo en la Organización Mundial […]

China se concentrará en asegurarse la estabilidad de su economía antes de considerar siquiera ser el salvavidas de la comunidad internacional, que se hunde por la crisis financiera. El primer ministro chino Wen Jiabao declaró este viernes, en su única conferencia de prensa prevista par este año, que la prioridad de Beijing será velar por […]

La investigación arroja una clara luz sobre la conducta del abogado de Madoff en un caso anterior sobre un esquema Ponzi. Cada vez son más las preguntas que se hacen los especialistas en legislación y los veteranos de Wall Street sobre el auténtico papel que el abogado de Bernard Madoff, Ira Lee Sorkin, jugó en […]

El primer ministro del principal acreedor de EE.UU. teme por sus inversiones

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens