Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Categoría: Economía
La gran distribución comercial (supermercados, hipermercados, cadenas de descuento) ha experimentado en los últimos años un fuerte proceso de expansión, crecimiento y concentración industrial. Las principales compañías de venta al detalle han entrado a formar parte del ranking de las mayores multinacionales del planeta y se han convertido en uno de los actores más […]
En 2009 la producción económica total de las economías capitalistas avanzadas caerá por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial. De acuerdo a Olivier Blanchard, economista jefe del Fondo Monetario Internacional, la contracción en la demanda «puede exceder cualquier cosa vista desde la Gran Depresión de los años 30».
La situación económica y financiera está empeorando en los países del este de Europa, donde los riesgos bancarios, la retirada de capitales extranjeros, la caída de las exportaciones y la devaluación de las monedas amenazan con desatar una nueva crisis financiera. Esta cada vez peor situación tiene como base la alta dependencia de los países […]
Todos conocemos la avaricia y la codicia de los gigantes para desgracia de Wall Street. Pero la codicia en las «exitosas» compañías americanas sigue abriéndose camino. El caso de Hewlett-Packard El Presidente Barack Obama, en los iniciales momentos de su esperada administración, recordó la pasada semana ante el mundo entero que «una nación no puede […]
Amigos y amigas: Agradezco la invitación del Presidente de Nueva Economía Forum y a ustedes su presencia. Esta tarde cuando se oculte el sol, toda la población activa de una ciudad de 13.000 personas se incorporará a la cifra del paro en nuestro país. Esta noche, cuando salga la luna, 3.400.000 personas hablarán en sus […]
¿Las primeras medidas de la administración de Obama para combatir la crisis económica, sumadas a las iniciativas de Bush, serán suficientes para conjurar la crisis? Yo pienso que es rigurosamente imposible responder a su pregunta, en este momento. El Senado norteamericano acaba de aprobar un paquete fiscal de estímulo a la producción y al empleo […]
La crisis económica actual ha puesto a John Maynard Keynes de moda porque existe capacidad industrial en las economías occidentales que no se aprovecha. Ante el aumento del desempleo, la receta adecuada es un mayor gasto público. Así habrá dinero para cambiar de automóvil y comprar el exceso de viviendas que deprime la industria de […]
Ahorristas de América Latina y el Caribe quedaron entrampados tras depositar dinero en bancos del magnate estadounidense Allen Stanford, acusado por el ente regulador de su país, Securities and Exchange Commission (SEC), de un «fraude masivo» de más de 9.000 millones de dólares.