Eduardo Camín | 

El Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 sobre Trabajo Decente para Todos es el único ODS que reúne metas sociales, económicas y medioambientales. Tiene un impacto en todos los demás objetivos de la Agenda 2030, pero ¿qué se necesita para garantizar su consecución? Ésta es la cuestión que se plantea la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El auge de los precios de las materias primas a principios de este siglo se ha atribuido a menudo a un superciclo de materias primas, es decir, a una subida de precios mayor de lo que cabría esperar en auges normales. Esto obedeció en alta medida a algunos minerales, ya que la mayoría de los incrementos de precios de los productos básicos agrícolas fueron más modestos.

Claudia Mazzeo | 
Entrevista a Eric Toussaint

La combinación de la pandemia, la severa recesión mundial, la inflación y las subidas de tipos de interés de los bancos centrales han desencadenado una nueva crisis de deuda en todos los países del Sur. Las Naciones Unidas han publicado recientemente un nuevo informe según el cual cincuenta y dos países, es decir, casi el 40% de los países en desarrollo, están atrapados en «graves problemas de deuda». El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial ya están renegociando la deuda que reclaman, no para abolirla, sino para otorgar más préstamos y reprogramar sus pagos, todo para preservar el sistema de deuda que mantiene al Sur bajo el yugo del capital.

Ho-Fung Hung | 

A principios de la década de 2010, el economista Justin Lin Yifu, ex-director del Banco Mundial vinculado al gobierno chino, predijo que la economía de China tendría al menos dos décadas más de crecimiento por encima del 8 %. Calculó que, dado que el ingreso per cápita del país en ese momento era aproximadamente del mismo nivel que el de Japón en la década de 1950 y el de Corea del Sur y Taiwán en la década de 1970, no había razón alguna para que China no pudiera replicar los éxitos anteriores de estos otros estados de Asia oriental.

El valor de las monedas y los tipos de cambio varían por muchas razones, en gran medida siguiendo las percepciones del mercado, sin tener en cuenta los fundamentos. La especulación del mercado ha empeorado la volatilidad, la inestabilidad y la fragilidad en la mayoría de las economías, especialmente de los países pequeños, abiertos y en desarrollo.

Lo que es mío es mío, lo tuyo es negociable

Michael Roberts | 
Testimonio personal

Ernest Mandel fue un activista internacionalista y revolucionario que supo conjugar pensamiento y acción a lo largo de su vida.

Mah Iahdih Nan | 

El BRICS es un organismo compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica en pleno de proceso de creación y consolidación, que celebrará su cumbre, entre el 22 y el 24 de agosto, en Johannesburgo (Sudáfrica).