Traducido por Caty R.
Categoría: Economía
Ecuador, como bien lo ha afirmado el presidente Rafael Correa, vive una época de cambio, en la que se vienen dando procesos de transformación en todos los niveles institucionales de este pequeño país suramericano en el empeño de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y, fundamentalmente, posibilitar una estructura socioeconómica más justa y […]
Esther Vivas es miembro de la Xarxa de Consum Soliari y una de las coordinadoras del libro Supermercados, no gracias, editado por Icària Editorial y que ya va por su segunda edición. Hablamos con ella para analizar el impacto de la distribución y el consumo de productos en nuestras vidas y el papel que juegan […]
Por si a alguien le cupiera aún alguna duda acerca de por qué europeos y norteamericanos andan tratando de aguarles las Olimpiadas a los chinos, ayer la Organización Mundial de Comercio hacía público un informe sobre la evolución del comercio internacional en 2007 del que cualquiera puede extraer fácilmente argumentos que ayuden a comprender […]
China anunció que el crecimiento de su economía continuó disminuyendo modestamente en el primer trimestre de este año. Junto con el panorama cada vez más pesimista de la economía mundial, el enfriamiento gradual está encendiendo el debate sobre cuán rápido necesita crecer China y qué velocidad puede sostener.
ENTREVISTA a Olivier Baily, Denis Lambert y Jean-Marc Caudron: «Es más fácil, barato y visible dotar de un baño a una fábrica que pagar un salario decente»
Se viven los momentos necrófilos del fenecido modelo neoliberal (ver Bajo la Lupa, 30/3/08), cuyas esquelas empiezan a ser difundidas profusamente en el mundo entero. La Ronda Doha -el marco de negociación de la tambaleante Organización Mundial de Comercio (OMC) para la irrestricta liberalización agrícola, industrial, de servicios y códigos aduaneros-, iniciada dos meses después […]
Por el azar de los números, la economía nos devela a veces misterios sorprendentes. Tras las bambalinas del teatro de sombras animado por los celosos servidores de la mundialización neoliberal, la cruda realidad se filtra a través de las ranuras de la publicación reciente de dos estadísticas internacionales. Por una parte, la ayuda oficial al […]
A todos los movimientos y organizaciones sociales y civiles de América: Nuestro continente vive una nueva etapa crucial de su historia, con agudas contradicciones entre los progresos y la reafirmación de la soberanía de varios países, y el aumento de las tendencias intervencionistas y agresivas de Estados Unidos. Entre los avances en las luchas de […]
Durante cinco días, 500 delegados de 32 países analizaron en el Palacio de las Convenciones de La Habana las acciones para contrarrestar los Tratados de Libre Comercio