La contradicción entre capitalismo y socialismo dejó paso a la ofensiva del capital transnacional y una mirada unilateral con un discurso hegemónico de predominio del horizonte capitalista.Luego de la ruptura de la bipolaridad global entre 1989 y 1991 se puso nuevamente en discusión el rumbo del sistema mundial. La contradicción entre capitalismo y socialismo, […]
Categoría: Economía
El pluralismo de ideas, los conceptos juiciosos sobre los graves problemas que afectan al mundo debido a la posible crisis económica que amenaza a Estados Unidos y que afectaría al mundo, primaron en el X Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo que durante los cinco días sesionó en el Palacio de […]
Viajando a través del país se pueden ver los resultados del descenso económico –desde los vecindarios urbanos de Miami hasta las áreas rurales pobres como Collinsville y Bird’s Landing al norte de San Francisco. Solo en enero, los patronos californianos eliminaron 20 300 empleos de sus nóminas. Veo más gente sin techo durmiendo en las […]
Los cinco grandes países esos custodios de la paz son además los principales fabricantes de armas, Alemania, EE. UU., Francia, Reino Unido y Rusia Los que tienen derecho de veto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y de otro material militar utilizado en los conflictos y en violaciones de derechos humanos en […]
Más de la mitad de la población mexicana que habita en el campo son mujeres (51.5 por ciento), según cifras oficiales, debido a la migración masculina acrecentada por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), por lo cual el futuro del campo mexicano está en manos de ellas. Así lo señaló hoy […]
Traducido para Rebelión por S. Seguí
Algo debe pasar en las altas esferas de las instituciones financieras multilaterales que quienes pasan por sus principales puestos de dirección acaban viendo la luz, entre tanta oscura ortodoxia, más pronto que tarde. Ya le ocurrió en su momento a Stiglitz que, tras su paso por el Banco Mundial, se convirtió en una de […]
En los últimos días, tras las elecciones cubanas y la designación, por parte de la Asamblea Nacional del Poder Popular, del nuevo presidente, los grandes medios de comunicación social volvieron a plantear que una de las tareas del nuevo gobierno es permitir la libre salida de los cubanos al exterior. Para insistir en este planteo […]
Ha habido tantos informes sobre la situación en Estados Unidos que causó sorpresa leer el sábado pasado que sólo el cuarenta y cinco por ciento de los economistas que trabajan empresas creen que este año habrá recesión. En general, pronostican un crecimiento económico lento de 0,4 por ciento en el primer trimestre de este año, […]
Desde hace años se le vienen imponiendo al pueblo elector alemán una serie de reformas de todo punto unilaterales en su orientación favorable a las grandes empresas y a los grandes patrimonios. El argumento una y otra vez avanzado: sin esos obsequios fiscales, el capital y «quienes lo hacen rendir» se fugarían en masa al […]