Roberto Bissio | 

El príncipe Hans-Adam II von Liechtenstein es el último monarca europeo que no sólo reina sino también gobierna. En efecto, Hans- Adam no sólo es el soberano y la autoridad ejecutiva sobre el país cuyo nombre utiliza como apellido, sino que además tiene poder de veto sobre las decisiones parlamentarias. A pesar de esta concentración […]

Banco Central Europeo

Alberto Montero Soler | 

Los tiempos de turbulencia financiera se revelan como el momento en el que todas las contradicciones de un sistema financiero y bancario cada vez más liberalizado e internacionalizado se ponen abruptamente de manifiesto. Esas contradicciones revestirán un perfil más agudo si, además, la crisis financiera se produce durante una fase de recesión económica. Pero si […]

Hedelberto López Blanch | 

Numerosos países ricos tienen a las naciones en desarrollo como fuente y reservorio para extraer personal altamente especializado y mano de obra barata con el objetivo de cubrir sus grandes necesidades en diferentes esferas. Sus bajos índices de natalidad y el constante desarrollo científico mundial les obliga a importar recursos humanos para utilizarlos en las […]

Cinco meses después de haberse manifestado la crisis, aún no sabemos sus consecuencias reales, reina la opacidad. No se sabe quién está contagiado por la enfermedad. El estimulante eslogan de: «privatizar las ganancias y socializar las pérdidas» empieza a cobrar fuerza. La falta de información sobre el verdadero impacto de la crisis de las hipotecas […]

El Mega-Cartel de Alimentos y la hambruna del mundo.

Jeronimo Guerra | 

En la Conferencia Mundial para la Alimentación, celebrada en Roma, en el año 1974, Henry Kissinger pronunció un discurso, ante ministros y presidentes, donde trataba sobre los problemas de «seguridad alimentaria» en el mundo. Luego, en reuniones secretas con ministros de los países del Commonwealth (Estados Unidos, Sudáfrica, Australia, Canadá y Nueva Zelanda), celebradas con […]

A vuela pluma

Hace un par de días planteaba que los españoles teníamos mucho que enseñarles a los alemanes sobre la convivencia pacífica con un paraíso fiscal a las puertas de casa. Bastaba con hacer oídos sordos y negarse a ver la realidad de lo que ocurre en Gibraltar para que la armonía reinara entre evasores y supervisores […]

Alemania

Se descubren más redes de blanqueo de dinero del crimen. Droga, prostitución, armas, evasión fiscal, todo envuelto en una trama en la que aparecen cerca de tres mil compañías en «paraísos fiscales». El último escándalo ocurre en Alemania, donde se descubrió un fraude fiscal de miles de millones de euros evadidos a cuentas secretas en […]

La actual crisis financiera tiene sus precedentes: el malestar del sistema monetario europeo en 1992/93, el shock mexicano de 1995/96 o el crac de hace una década en los Estados tigres del sudeste asiático. Crisis financieras y monetarias con ramificaciones globales. Quien se tome la molestia de analizar las causas y los efectos de ellas, […]

  Es esta una época de cambios y también de convulsiones políticas en la región, especialmente en la América del Sur. La reconstrucción del Estado y  la reimplantación del orden del capital o el impulso a reformas que abran una nueva situación política o la ruptura con el orden constituído, están presentes con distinta intensidad […]

Xavier Caño Tamayo | 

Una amenaza recorre el mundo: los tratados bilaterales de libre comercio que EEUU y la Unión Europea tienen enorme interés en firmar con los países empobrecidos. Y todas esas firmas de tratados bilaterales ocurren en silencio, lejos del ruido mediático de las cumbres mundiales, a puerta cerrada, alejadas de la prensa. ¿Por qué será? Una […]