La distribución moderna

Esther Vivas | 

Nuestros hábitos alimentarios y de consumo han sufrido, en los últimos años, una profunda transformación. La aparición de los supermercados, hipermercados, cadenas de descuento, autoservicios… (lo que se ha venido en llamar distribución moderna) han contribuido a la mercantilización del qué, el cómo y el dónde compramos supeditando la alimentación, la agricultura y el consumo […]

El Fondo Monetario Internacional (FMI) continúa agobiando a los países pobres con exigencias superfluas, pese a los esfuerzos para hacer más eficientes sus mecanismos de préstamo, según una auditoría interna de la institución multilateral. «Hubo progresos para circunscribir la condicionalidad a aspectos claves de la responsabilidad y el manejo técnico, pero alrededor de un tercio […]

Eric Toussaint | 

China se presenta bajo el prisma de su éxito económico dado el crecimiento de su producto interior bruto y el aumento de sus exportaciones. Está claro que el crecimiento de su PIB es impresionante. Pero en realidad China ha escogido un modelo de desarrollo capitalista que implica una explotación acrecentada de sus trabajadores, despidos masivos, […]

Paradójicamente, se plantea en estos tiempos de comienzo de la probable recesión que es preciso incrementar la inversión y el consumo para impedir lo que se ha dado en llamar la «desaceleración» de la economía, y poder seguir «creciendo». Y decimos paradójicamente porque, por un lado, estamos entre las sociedades del Planeta que consumen más […]

Economía y Finanzas USA

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens y revisado por Horacio J. Garetto

Panamá

El crecimiento económico de un país se ha convertido en una especie de fetiche al que hay que rendir el máximo culto. En el marco del carnaval electoral, que se inicia este 2008, el gobierno neoliberal de Martín Torrijos ha venido publicitando los resultados del crecimiento económico, pretende con ello vender a los panameños la […]

Altamiro Borges | 

Ahora no son solamente los críticos del desastroso gobierno de George W. Bush que alertan. Hasta los economistas ortodoxos, ligados a los círculos financieros, prevén que EE UU entrará en recesión en 2008. En una encuesta reciente, la agencia de noticias Bloomberg constató que la mayoría de los analistas del mercado evalúa que el PIB […]

Más de 50 multinacionales, incluidas Coca Cola, Ford, IBM, Colgate y Citigroup, pidieron el jueves a la Corte Suprema estadounidense anular las demandas en su contra presentadas por víctimas del ‘apartheid’ por haber apoyado al régimen sudafricano y violado el embargo internacional. El caso agrupa una decena de demandas a nombre de miles de víctimas […]

Buscar a Bolivia en la página web de Telefónica no es tarea sencilla. Tampoco figura en el Informe de Responsabilidad Social Corporativa 2006 de la empresa. No obstante,  mediante su participación del 10% en Telecom Italia, el gigante español de las telecomunicaciones tiene una causa abierta desde el 12 de octubre de 2007 en contra […]

La nueva pasó casi inadvertida en los grandes media generalistas: el Banco Mundial reconoció en diciembre del 2007 que había sobrevaluado el producto interior bruto de China desde hace varios años. Esto es lo que pasó: Con una suma fija, digamos 10 dólares, un consumidor no puede, evidentemente, comprar la misma cantidad de bienes en […]