Roberto Bissio | 

Los gobernantes de (en orden alfabético) Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, el Reino Unido y Rusia se reúnen en estos días en el balneario alemán de Heiligendamm.

Kuwait acaba de anunciar, sin concertación previa con sus socios regionales, su decisión de independizar el dinar kuwaití del dólar estadounidense . Al verse afectado por la acumulación de gran cantidad de petrodólares, que ahora tiene que convertir en euros para poder garantizar sus importaciones de productos europeos, el emirato espera así controlar una inflación […]

La falsa noción de que los biocombustibles son la panacea para la crisis energética y el calentamiento del planeta tiende a imponerse. Mientras que los países ricos se niegan a modificar su producción y sus modelos de consumo insustentables, los países en desarrollo que se embarcan en el cultivo de biocombustibles en gran escala inician un camino destructivo y peligroso.

Subcomandante Marcos | 

En poco más de 16 años, las pensiones en los 30 países integrados en la OCDE se han reducido en una media del 25%, según reconoció ayer el organismo internacional. Otro dato negativo es que las pensiones representan ya entre un 32,5% y un 41% menos del salario medio. Reclama reformas del sector público y […]

La trampa de los agrocombustibles

Si el proyecto de Bush y las corporaciones se impone, una vez más los países en desarrollo financiarán la abundancia de las potencias capitalistas – imperialistas. Sería letal para nuestros pueblos.

La integración nuestra de cada día

Cueste lo que cueste Sudamérica debe desarrollar sus estructuras de unidad. Sin embargo, las alertas no vienen mal. Sobre todo analizar con cuidado los pasos que unos y otros están dando.

La Cumbre de los ricos en Alemania

Subcomandante Marcos | 

En principio y como siempre, el cónclave de los poderosos, que esta vez tiene lugar en Heiligendamm, dejará con las manos vacías tanto a los latinoamericanos como a los africanos.

El G-8 es el club más exclusivo del planeta, el más promocionado y a la vez el más secreto y menos conocido. Sus miembros se reúnen una vez al año para discutir de política a puertas cerradas. No toman resoluciones y si acaso llegan a una conclusión común no existen mecanismos para implementarla, ni reglas […]

Un nuevo momento de crisis en las relaciones entre los gobiernos de Brasil y Bolivia ha sido superado gracias a un acuerdo que contempla las demandas de las dos partes. La derecha de los dos países y todos los que tratan de dividir la amplia alianza favorable a los procesos de integración regional se sienten […]

Entrevista a Eric Toussaint

Miguel Riera | 

De Eric Toussaint, presidente del CADTM-Bélgica (Comité por la anulación de la deuda del Tercer Mundo), ha aparecido recientemente -editado por El Viejo Topo- un libro definitivo sobre las prácticas y objetivos del Banco Mundial: Banco Mundial. El golpe de estado permanente. Un libro riguroso que sitúa las políticas del Banco en su contexto político […]