Una vez más, y tal como estaba previsto, el jueves pasado el Banco Central Europeo ha elevado el tipo de interés. Resulta difícil justificar tamaña decisión, como no sea por el dogmatismo del que suelen hacer gala las autoridades monetarias. En el último año, tras seis aumentos consecutivos, con una subida global de 150 puntos […]
Categoría: Economía
Entre las cosas llamativas del TLC está que hay dos artículos, el 17.2 y el 18.2, que son iguales, pues la diferencia de sus textos se reduce a que el uno habla del trabajo y el otro del medio ambiente. Y ambos tienen el mismo propósito: transmitir la engañosa idea de que a los redactores […]
El 46,2 % de los nicaragüenses es pobre y el 14,9 % vive en la indigencia, según el estudio del Instituto Nicaragüense de Estadísticas y Censos (Inec), con cifras de 2005, dado a conocer hoy.En 2001, la cifra de pobres representaba el 45,8 %, mientras que la de extrema pobreza rondaba el 15,1 %. Aunque […]
Los políticos, analistas, expertos y empresarios estadunidenses que intentan diagnosticar el saldo de las elecciones de América Latina este año, concluyen que mientras fue un festejo democrático, el proyecto estadunidense de libre mercado y libre comercio el llamado «consenso de Washington» si no está muerto, está estancado. Al ofrecer percepciones del panorama latinoamericano aquí, algunos […]
Comparativamente, el organismo mundial señala que en Brasil hay una fuerte progresividad que beneficia a los estratos de menor ingreso
En parte importante de la sociedad chilena, y de la mayoría de los dirigentes políticos y sociales, se ha instalado la idea del éxito económico en Dictadura. Por eso, en lo fundamental se ha seguido con el modelo económico impuesto por Pinochet. Este éxito económico se presenta erróneamente en forma independiente de la política y […]
En los próximos 25 años, la globalización permitirá un aumento de los ingresos promedio en la población mundial más rápido que el registrado entre 1980 y 2005. Sin embargo, si éste no se gestiona en forma adecuada, podría agravar las desigualdades sociales y los daños ambientales, alertó el Banco Mundial.
Que el gobierno español se encuentra desbordado por la situación del mercado inmobiliario es una afirmación casi de perogrullo. Si ayer recogía la invocación a la esperanza que realizaba la ministra de Vivienda como su principal propuesta política para contener el precio de la vivienda en 2007, hoy no puedo dejar de remitirme al más […]
Argentina y Brasil firmaron este viernes en Brasilia un protocolo de intenciones para implantar un sistema de pagos en monedas locales en el comercio entre los dos países, que aspiran a extender a los demás miembros del Mercosur.El memorando fue firmado en el marco de la Reunión de Ministros de Economía y Hacienda y Presidentes […]