Dentro de tres años se dará la apertura comercial total del campo mexicano conforme lo comprometido en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Mucho se ha escrito al respecto de los efectos del tratado sobre la economía mexicana; sin embargo, uno de los trabajos más sugerentes salió publicado en mayo pasado […]
Categoría: Economía
Con su valorización vertiginosa, la vivienda propia se aleja cada vez más del bolsillo de los estadounidenses de ingresos medios y bajos.
América Latina ha dado un vuelco de 90 grados en los últimos años pues lejos de aprobarse como estaba prevista para en enero de 2005 el Area de Libre Comercio para las Américas (ALCA) bajo presión de Estados Unidos, cada día son más las acciones de integración que se realizan en la región a cuya […]
Iba a durar 90 días pero tomó 1356. El 99 por ciento de los depósitos bloqueados ya fue liberado. Los dólares no volvieron, pero no fue tan mal negocio.
Líderes sindicales de todo el mundo se reunirán en Chicago la próxima semana para elaborar una estrategia conjunta que impulse la sindicación en el mundo en desarrollo, y para centrarse especialmente en el gigante minorista estadunidense Wal-Mart Stores. La convención anual de la Red Internacional de Sindicatos (UNI, por sus siglas en inglés) reunirá en […]
Para el experto francés Robert Castel, no hay escasez de trabajo, sino de estabilidad. La solución es garantizar derechos, antes que ingresos mínimos.
El Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos que el gobierno de Alfredo Palacio viene «negociando» con la misma fruición y enfoque economicista con que lo hizo su predecesor Lucio Gutiérrez, ha colocado al Estado-nación ecuatoriano al borde del precipicio.Abdicación de la soberaníaSi el Ecuador firma el TLC, renunciaría completa e irreversiblemente a su […]
En la actualidad, el mundo tiene una crisis financiera empujada por problemas inmobiliarios, grave en los países ricos occidentales, según la tesis de Win Dierckxsens, doctor en ciencias sociales de Holanda. El profesional sostiene que el fin del capitalismo está a las puertas y con ello también de la era de la modernidad.
La renombrada revista británica, The Economist, pronostica que la economía alemana ha tocado fondo. En el artículo de portada de su última edición predice un nuevo milagro económico en Alemania.