Marcela Valente | 

El presidente de Argentina, Néstor Kirchner, destituyó este jueves a Ricardo Branda del cargo de vicepresidente segundo del Banco Central, apenas 15 días después de quedar sujeto a proceso acusado de haber aceptado soborno para votar una ley en 2000 cuando era senador.

Bolivia es un país rico – siempre ha sido un país rico. Pero la gran mayoría de la población, formada por «mineros» y «campesinos» fue dejada al margen de las riquezas generadas por la explotación de las fuentes de recursos naturales del país y por el trabajo de la población.

Los participantes al último encuentro del Forum Económico Mundial de Davos, que reúne personalidades políticas de los países industrializados así como los patrones de las principales multinacionales, no han querido creer la declaración del director del Instituto Nacional de Investigación Económica de China, Sr. Fan Gan, cuando éste anunció en plena conferencia que: «el dólar […]

Se ensamblan teléfonos celulares, televisores y autopartes

El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (CNIME) informó que en México está creciendo la maquila para fabricantes chinos de televisores, teléfonos celulares y autopartes, entre otros productos, y anunció que este año llegarán al país entre 20 y 25 empresas que generarán 3 mil 400 empleos. En conferencia de prensa, el presidente […]

Eva Usi | 

Las recetas neoliberales en América Latina han tenido un efecto devastador en el plano social desde la década de los 90. Han provocado una espiral descendente de los derechos sociales, denuncia un estudio.

Nicaragua

Al tratado de libre comercio, hay que ponerle mucho cuidado y no apresurarse en la firma hasta que queden claros algunos puntos. Hasta donde están las cosas, aun no se puede ver con claridad el verdadero fondo del asunto.En principio podemos decir que:Los tratados de libre comercio pueden ser beneficioso para los países que los […]

Revaluación del yuan chino

La lectura más generalizada sobre la decisión del Banco Popular (Central) de China de revaluar el yuan en un 2% respecto del dólar y de terminar con su amarre a las fluctuaciones de éste -sustituyendo la fijación cambiaria por una canasta de divisas que también incluirá al euro y al yen- es que ella respondió […]

El debate en torno al "neomercantilismo"

Ezequiel Burgo | 

Como la mayoría de los países emergentes, la Argentina está acumulando reservas en forma espectacular. Luces y sombras de esta política monetaria.

España

Juan Hernández Vigueras | 

La verdad es se siguen tomando decisiones gubernamentales trascendentales sin debate público, por ejemplo, sobre asuntos financieros sobre los que una vez más nos siguen colando como soluciones técnicas neutras, decisiones políticas neoliberales.

Ante la falta de resultados de la reunión de la OMC finalizada el 29 de julio, en septiembre habrá negociaciones más intensas. Los países en desarrollo deben prepararse para recibir fuertes presiones de los países industrializados, dirigidas a abrir sus mercados.