Nelson Soza Montiel

Artículos

Recesión en los Estados Unidos

Ya pocos dudan de que la recesión en los Estados Unidos no está a la vuelta de esquina. La única interrogante es saber si será como la Gran Crisis de 1929 o una más suave de sólo cinco o seis años. Lawrence Summers, ex ministro de Hacienda bajo el ex Presidente Bill Clinton, piensa que […]

En un escenario muy similar al de Allende y sus tensiones con la Unidad Popular, tironeado entre entre ‘autoritarios’ y ‘demócratas’ o entre ‘radicales’ y ‘moderados’, Chávez puede intentar forzar el tránsito a una economía centralizada o poner paños fríos al proceso de cambios para recuperar el apoyo de los sectores más escépticos. Pasarán aún […]

Chile y el Plan Transantiago

Presionada por una opinión pública crecientemente adversa a su administración y urgida por una escalada de desaciertos esencialmente políticos que le han restado lealtad y multiplicado las críticas entre los propios partidos de la coalición gobernante, la Presidenta chilena, Michelle Bachelet, debió hacer un tercer ajuste ministerial en su primer año de mandato. Pero esta […]

Chile 2005 y el sexenio del Presidente Lagos

El último año de gobierno del Presidente Ricardo Lagos ha sido, como pocos en la última década, de una inusual confluencia de factores favorables, permitiéndole cerrar su período con un balance positivo en términos generales. El fuerte crecimiento de la economía mundial, el elevado precio del cobre y las buenas condiciones financieras externas han impactado […]

Revaluación del yuan chino

La lectura más generalizada sobre la decisión del Banco Popular (Central) de China de revaluar el yuan en un 2% respecto del dólar y de terminar con su amarre a las fluctuaciones de éste -sustituyendo la fijación cambiaria por una canasta de divisas que también incluirá al euro y al yen- es que ella respondió […]

Cumbre APEC en Chile y protestas ciudadanas

La presidencia chilena durante 2004 del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) y el ciclo de reuniones previas realizadas en territorio nacional que debe concluir con la Cumbre de Líderes en Santiago el 20 y 21 noviembre próximos han sido definidos como el mayor evento político-diplomático organizado en el país. Los diálogos, simposios y otros encuentros […]