El tráfico de drogas se ha establecido como uno de los mayores y prolíferos negocios del mundo por medio del cual los narcotraficantes se convierten, en poco tiempo, en millonarios a costa del peligroso vicio que introducen en las más disímiles ciudades. La premisa fundamental que descuella en esas operaciones es la de no tener […]
Categoría: Economía
Al promover un acuerdo de comercio con seis países latinoamericanos prometiendo que beneficiaría a obreros textiles de Estados Unidos y frenaría las importaciones chinas, el gobierno de George W. Bush vendió «quimeras», según expertos.
Los valores del petróleo en el mercado internacional alcanzaron este viernes otro récord, al punto de que en Nueva York llegó a cotizarse a 66,69 dólares el barril. Eso se debe a que hay muchas razones para empujar las compras y muy pocas para vender, según analistas.
El presidente George W. Bush logró obtener el apoyo legislativo al acuerdo comercial de su país con Centroamérica y República Dominicana, en el que había invertido buena parte de su capital político. Se trata de un pacto de escasa relevancia financiera para la mayor economía del mundo, pero en cambio es un paso adelante en la negociación de la empantanada Area de Libre Comercio de las Américas.
Sólo si Estados Unidos y China cooperan, podrán evitarse costos millonarios provocados por el cambio climático, advierte Claudia Kempfert, del Instituto Alemán de Investigaciones Económicas, en conversación con DW-WORLD.
«En más de medio siglo de existencia, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional han exterminado una cantidad de gente infinitamente mayor que todas las organizaciones terroristas que en el mundo son o han sido.» Eduardo Galeano La existencia de los organismos financieros de crédito no es ajena al funcionamiento de un mundo en […]
La crisis petrolera producida por la guerra árabe israelí de los años 70, alteró profundamente las economías y el mercado petrolero, y posibilitó el surgimiento de la industria de explotación costa afuera («Offshore»). Es tan directa la relación entre guerras e incremento de precios petroleros, que parece inocente pensar que los conflictos no estén motivados […]
El hambre es la más eficaz arma de destrucción masiva. Es una guerra del capitalismo contra gran parte del género humano, que mata silenciosa pero implacablemente con mucho mayor poder destructor que las explosiones nucleares de Hiroshima y Nagasaky. Existen en nuestro planeta 852 millones de personas con desnutrición aguda mientras el gasto anual en […]
Casi un año después de rechazar la propuesta de retirarse paulatinamente de los combustibles fósiles, el Banco Mundial (BM) anuncia un nuevo intento por enfrentar el cambio climático -trabajar juntos por derrotar el calentamiento-, algo surgido de la cumbre del G-8 llevada a cabo en julio. Realmente es sorprendente la historia de hipocresía y falta […]
El crecimiento del empleo temporal en España, que supera el 20% desde 2003, ha hecho que en nuestro país haya ya más trabajadores temporales que en Italia, Reino Unido, Bélgica y Suecia juntos, según un informe del sindicato UGT, elaborado con los datos de la Encuesta de Población Activa correspondiente al segundo trimestre. De acuerdo […]