Por todos lados, China recibe presiones para modificar su política cambiaria, que ha mantenido una paridad fija en los últimos años. Ya se sabe que no hay nada más enigmático que un político chino, pero hasta ahora parece claro que las autoridades están tratando de ganar tiempo para resolver sus desequilibrios internos y neutralizar movimientos especulativos que pudieran sacudir a la nueva fábrica del mundo.
Categoría: Economía
La asunción de riesgos macroeconómicos, regulatorios e institucionales en América Latina y el Caribe es «inherente» a la actividad empresarial y las compañías descartan abandonar la región, según recoge un estudio presentado hoy por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).A pesar de los riesgos de inestabilidad en la región, las empresas tienen intención de permanecer […]
Dicen que no son el directorio del planeta pero, de hecho, ellos -los miembros del G-8- son los que mandan. Este año, este selecto club de los siete países más ricos del mundo (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) más Rusia, han decidido reunirse en un lugar remoto, reservado en tiempo […]
En México, la diversificación de esa actividad no ha logrado establecer lazos con el resto de la economía
Es falso que la economía globalizada esté acabando con la agricultura. Está acabando con los agricultores. La agricultura como actividad multifuncional, generadora de bienes públicos, de satisfactores, de recreación de la vida, de producción de comunidades y de cultura, está batallando enormidades. Pero florece como generadora de mercancías y de ganancias. Y esto se debe, […]
La táctica de los países industrializados en las negociaciones de servicios que se realizan en la OMC consiste en desacreditar los resultados alcanzados hasta ahora para obtener nuevas reglas del juego que obliguen al mundo en desarrollo a efectuar mayores concesiones.
Traducido para Rebelión por Germán Leyens
El justo y honorable James Gordon Brown, ministro de Hacienda del Reino Unido (a quien se menciona como favorito para suceder en el cargo a su actual jefe, el primer ministro Tony Blair), nació en Glasgow el 20 de febrero de 1951, o sea que a la fecha tiene 54 años cumplidos. En términos meramente […]
La economía argentina crece sin pausa desde hace tres años, cuando comenzó a dejar atrás la peor crisis de su historia que llevó al colapso de fines de 2001. Sin embargo, aún en plena recuperación, la brecha entre ricos y pobres se hace cada vez más profunda.
El mundo responde hoy a la denuncia de sus artistas para que los ocho países más privilegiados del planeta pongan su parte para acabar el hambre en el mundo. Hay muchas maneras de hacerlo, pero falta voluntad tanto de parte de las élites del Centro mundial como de las élites de su Periferia. Sin embargo, […]